Habrá minuto de silencio en la puerta de las Corts este martes. El parlamento autonómico estrenará este martes el protocolo que ninguno de los integrantes de la cámara autonómica hubiera querido tener que poner en práctica por lo que significa: que la Comunitat Valenciana vuelve a sufrir un caso de violencia machista. Por desgracia, en esta ocasión, la condena es doble tras la confirmación de la Delegación del Gobierno de que los sucesos de Orihuela y Castelló del viernes son asesinatos de violencia de género.

Según confirmaron fuentes de Presidencia de las Corts, en manos de Vox, este martes se convocará al minuto de condena en la entrada del parlamento que será a las 12. También habrá acto de condena en las puertas del Palau de la Generalitat, que encabezará Carlos Mazón, y que será a las 11. Una hora antes, en la sede de Delegación de Gobierno también ha convocado un minuto de silencio Pilar Bernabé. Pero el caso de las Corts es el más llamativo después de la aprobación de un nuevo protocolo avalado por PP y Vox para actuar en estas situaciones.

Sin embargo, el elemento más polémico, el de la pancarta, es todavía una incógnita. Los representantes de PP y la ultraderecha en la Mesa acordaron cambiar el lema de la insignia que se mostraba en las concentraciones lo que ha obligado a encargar una nueva que no se sabe si estará lista. De 'Les Corts contra la violència masclista' se pasa a 'No a la violencia contra las mujeres', borrando cualquier mención contra la violencia de género o la violencia machista que Vox considera "ideológica". De hecho, hasta ahora la presidenta del parlamento, Llanos Massó, así como el resto de cargos de Vox habían rehusado situarse tras la pancarta en estas concentraciones pese a su cargo oficial.

Este martes los representantes de la ultraderecha podrían regresar a la foto unitaria de la que se han negado a participar en los últimos cuatro años. Por su parte, Compromís ya anunció la semana pasada que acudirá a esta concentración con pancartas propias en las que se pueda leer la expresión "violencia machista". En el PSPV también señalan que acudirán, sin aclarar si con una insignia propia, e insisten en que lo que no harán es dejar de denunciar cualquier caso de violencia de género.

Con la puesta en marcha del nuevo protocolo se visualizará también en qué términos comunica Massó a los trabajadores de la cámara la condena de la institución a los hechos. Según el primer punto del protocolo, cuando se confirme un caso de violencia machista, la Presidencia "remitirá esta información vía telemática a los miembros y personal de las Corts para su conocimiento, junto con la repulsa y condena de los hechos". A final de la jornada de este lunes esta notificación todavía no había sido enviada.