El alcalde de Mislata y secretario general del PSPV en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, defenderá este sábado ante el plenario de constitución de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la importancia de la reforma de la financiación local para fortalecer el Estado del Bienestar.

Bielsa, designado por la dirección del PSOE para defender la ponencia relativa a Hacienda y Financiación local, la de más fondo político de todas las que se han planteado en el nuevo ciclo que se abre este fin de semana con la elección de los órganos directivos de la FEMP, incidirá en la necesidad de reformar la financiación de los municipios. Y también de ampliar las competencias municipales en materia de servicios sociales y sociosanitarios, empleo, desarrollo local, juventud y políticas de igualdad y contra la violencia machista. Una reforma que debe ir acompañada de una mayor dotación de recursos.

Desde que se aprobó la última reforma de la financiación local en 2002 han transcurrido más de veinte años en los que "no se ha dado respuesta a los problemas que quedaron sin resolver", señalan fuentes del PSPV provincial, por lo que la ponencia aboga "no solo por la reforma sino por revisar el sistema de financiación cada cinco años".

Bielsa planteará este sábado la necesidad de avanzar en la cogobernanza, de forma que se refuercen las vías de coordinación y cooperación entre administraciones públicas y se muestra partidario de que la FEMP participe en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), de forma que los municipios tengan voz en el espacio donde se coordina la política presupuestaria de las comunidades autónomas con el Estado y donde se decide la financiación.

De Europa a los municipios

Otra de las medidas planteadas es que todos los fondos del Estado que provengan del presupuesto de la Unión Europea y cuyos destinatarios sean las Entidades Locales se canalicen directamente sin la intermediación de las comunidades autónomas.

También que el sistema de financiación local debe formar parte de un modelo coherente de financiación del conjunto del Sector Público, así como desarrollar un modelo de participación de las entidades locales en los tributos de las autonomías. El alcalde de Mislata también defenderá impulsar los mecanismos y procedimientos que hagan efectivo el pago de las deudas que las comunidades autónomas tienen con las entidades locales.

También se referirá al problema de la despoblación para lo que defenderá medidas que contribuyan a incrementar los ingresos de los municipios de reducida dimensión con las que ayudar a combatir la despoblación en el ámbito rural. Otra de las cuestiones que mejorarían la autonomía de los ayuntamientos es la eliminación de cualquier tasa de reposición de efectivos en un contexto de merma de personal que se mantiene desde la aprobación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local a mediados de la pasada década, según recoge la ponencia.