Trabajar para reformar y mejorar el sistema de financiación local, la de los municipios, la que está más cerca de los ciudadanos. Este será uno de los objetivos comunes, y en los que coincidieron ayer la alcaldesa de València, María José Catalá (PP) y el alcalde de Mislata y secretario general de la provincia de Valencia del PSPV, Carlos Fernández Bielsa en los próximos cuatro años en la dirección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Ambos serán los únicos valencianos en la cúpula de este ente que representa a las localidades de España. La FEMP renovó ayer sus órganos de Gobierno en su XIII pleno y eligió como presidenta a la alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), la popular María José García-Pelayo (que releva al socialista y alcalde de Vigo, Abel Caballero) y como vicepresidenta a la primera edila de Santander, Gema Igual, después de que el PP fuera el partido más votado en las elecciones municipales del 28 de mayo.
Además, como ya contó este periódico y se confirmó ayer, la alcaldesa de València Maria José Catalá (PP), que sonaba para ocupar la presidencia, ha sido situada por Génova como portavoz de la dirección junto a Natalia Chueca, de Zaragoza. Por otra parte, el secretario general de la provincia de Valencia del PSPV y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, ocupará también un puesto en la cúpula, el único valenciano socialista en la junta.
Ferraz daba por hecho la inclusión de Bielsa en la directiva y así ha sido, algo que refuerza el protagonismo del líder provincial, que además fue designado por el PSOE para ofrecer la ponencia sobre la reforma de la financiación local para mejorar el Estado de bienestar. Un tema que también prometió abordar Catalá como portavoz de la directiva, pues, tal como señaló ayer, «necesitamos más recursos para que la gente viva mejor».
Respecto a la representación socialista en la directiva, el PSOE ha situado en la vicepresidencia, el máximo órgano que nombra el partido en esta ocasión, a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey. En la junta directiva de la FEMP entran también, además de Bielsa, que es el único socialista valenciano en formar parte de la dirección, las alcaldesas socialistas de Vitoria, Maider Etxebarria; de Palencia, Miriam Andrés, y de Avilés, Mariví Monteserín, además del alcalde de Mataró, David Bote, el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes y el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. En la jornada de hoy se renovarán los órganos y García-Pelayo (PP) relevará al actual mandatario, el alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE).
La Junta de Gobierno de la FEMP, que es el órgano encargado de hacer efectivos los acuerdos que se adoptan en el seno de la entidad, está formada por el presidente, dos vicepresidentes y una veintena de vocales. Ahora que se ha despejado la incógnita de qué valencianos estarán en los órganos de dirección de la federación española de municipios, falta por saber quién ocupará la presidencia de la federación valenciana de municipios y provincias, que hasta ahora la ocupaba Rubén Alfaro, alcalde de Elda y que en estos próximos cuatro años recaerá en el PP.
Adaptarse a los resultados del 28M
El pleno, que se reúne cada cuatro años, eligió ayer entre candidatos de diferentes partidos políticos sus órganos de gobierno y para adaptar así sus estructuras a los resultados de los comicios del 28M con la elección de los nuevos cargos. Además, aprobó las líneas de actuación para el mandato 2023-2027 que girarán entorno a la financiación local. Asimismo, también se votaron los integrantes del Consejo Territorial.