El incendio forestal declarado este domingo cerca del monte Picayo en el término municipal de Puçol, que durante esta tarde ha sido reclasificado como incendio forestal en Sagunt, ha sido dado por estabilizado sobre las 18.50 horas, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.
Pasadas las 18.10 horas, se han retirado seis de los siete medios aéreos que trabajaban en las tareas de extinción, a excepción del helicóptero V-3 que continúa sus labores para apagar el fuego.
La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, que se ha desplazado hasta la zona donde ha mantenido una reunión con la Dirección de Extinción de Incendios, ha asegurado que la evolución del fuego es "positiva" y que las condiciones meteorológicas son "favorables" para que "en un breve periodo de tiempo pueda estar controlado y, llegado el momento, extinguido".
Núñez ha resaltado que en estos momentos más de 100 efectivos trabajan en las labores de extinción: "Quisiera agradecerles la gran labor y el gran trabajo que están realizando y sobre todo la gran rapidez que han tenido en acudir a la zona para intentar extinguir el incendio".
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF). Además, el '112 CV' ha informado a través de sus redes sociales que no hay desalojos preventivos, pero ha pedido a la población que no se acerque a la zona del incendio.
El nivel 1 de alerta del PEIF se establece cuando una situación de emergencia provocada por uno o varios incendios forestales puede afectar gravemente a bienes forestales o afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal, para cuya extinción puede ser necesario incorporar medios extraordinarios.
Las llamas han amenazado hoy la sierra Calderona. Esta mañana, se ha declarado un incendio en una zona forestal de Sagunt -inicialmente se pensaba que era término municipal de Puçol- en los alrededores de la urbanización Monasterio de l'Horta y del monte Picayo, muy cerca de la sierra Calderona. A estar hora de la tarde, el incendio presenta una evolución positiva gracias a la ayuda, principalmente, de las condiciones meteorológicas. A media tarde, se han retirado además los medios aéreos.
Ha sido la propia alcaldesa de Puçol, Paz Carceller, la que ha alertado al servicio de Emergencias de la Comunitat Valenciana porque, desde la población, se divisa una intensa columna de humo, que también se observa desde otros municipios colindantes como El Puig o Sagunt. "De momento, no sabemos la magnitud de las llamas; estamos esperando a ver qué nos cuentan los servicios allí desplazados", contaba a Levante-EMV pocos minutos depués del aviso.
En un primer momento, se ha desplazado una dotación de bomberos, tres brigadas forestales, cuatro unidades de comando incluyendo el oficial y técnico forestal, cuatro medios aéreos de la Generalitat Valenciana y bomberos forestales. Sin embargo, pocos minutos después, se ha aumentado el dispositivo con cuatro unidades de bomberos forestales, tres autobombas, siete medios aéreos y dos unidades de prevención de incendios forestales; lo que podría indicar la gravedad de las llamas o el riesgo de las autoridades a que el incendio pueda afectar gravemente a la serra Calderona.
Alrededor de las 14 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF), debido al riesgo de afectar a zonas forestales o afectar levemente a la población.
La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, se ha desplazado a la zona ara conocer en primera persona la evolución de los trabajos de extinción y ha querido agradecer al servicio de Bomberos Forestales de GVA por "el esfuerzo y efectividad en los trabajos en el terreno y desde el aire".
A media tarde, se ha acercado también la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, quien ha resaltado la " rápida actuación y efectividad de los equipos de emergencias que ha hecho posible su evolución favorable y garantizar seguridad de los vecinos".
Un incendio en Picanya obliga a activar el nivel 1 del PEIF por su proximidad a las vías de Metrovalencia
Efectivos de bomberos trabajan en la extinción de un incendio en Picanya (Valencia), que ha obligado a activar la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) por su cercanía a las vías de Metrovalencia y a la carretera.
Desde Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), han confirmado a Europa Press que por el momento no se ha cortado la circulación de la vía.
En los trabajos de extinción trabaja una dotación del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias '112 CV' en sus redes sociales.
El nivel 1 de alerta del PEIF se establece cuando una situación de emergencia provocada por uno o varios incendios forestales puede afectar gravemente a bienes forestales o afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal, para cuya extinción puede ser necesario incorporar medios extraordinarios.