¿Cuántos viajes hacemos al día? ¿Qué distancia recorremos? ¿A dónde vamos? ¿Para qué nos movemos? Todas estas incógnitas tienen respuesta en los estudios de movilidad que elabora mensualmente el Ministerio de Transportes aplicando la tecnología Big Data a partir de los registros anonimizados de conexión con la red de telefonía móvil de 13 millones de líneas en toda España.
El último de estos estudios publicado por el ministerio, que corresponde al pasado junio, revela que cada persona residente en la Comunitat Valenciana hace al día 2,8 viajes en los que en global recorre una media de 24,8 kilómetros. Este análisis de la movilidad diaria en España no concreta el medio que se utiliza para moverse, así que recoge todos los desplazamientos de más de 500 metros de distancia: desde los que se hacen caminando o corriendo hasta los que se emplea cualquier medio de transporte, siempre que se lleve un teléfono móvil encima claro está.
La movilidad de junio en el territorio valenciano fue de una media diaria 440,1 millones de viajes, un 2,8 % menos que en mayo. La mayoría de estos desplazamientos en el día a día de la ciudadanía, 426,5 millones de viajes, son intraprovinciales. Es decir dentro de un mismo municipio o entre municipios de la misma provincia.
Los viajes interprovinciales, dentro del territorio valenciano o entre autonomías, suman 13,4 millones de desplazamientos al día. Además, a diario se registran en la Comunitat Valenciana medio millón de viajes internacionales: 231.624 desplazamientos al día desde el extranjero hasta el territorio valenciano y 268.964 en sentido contrario.
Por lo que respecta a los principales flujos entre autonomías, el caudal principal de la movilidad de la Comunitat Valenciana no es ni Madrid ni Cataluña, sino Murcia. En junio pasado cada día se registraron de media 1,8 millones de desplazamientos entre la Comunitat Valenciana y Murcia.
Conexión sur
Esta conexión sur es muy disimétrica porque los viajes diarios de la población residente en la Comunitat Valenciana con destino a Murcia multiplican por cuatro los que hace la población murciana que viaja a diario a territorio valenciano, 1,4 millones de desplazamiento frente a poco más de 337.500.
A nivel estatal este caudal de población que se mueve a diario entre la Comunitat Valenciana y Murcia es el tercero en cuanto a volumen de desplazamientos en toda España, por detrás del eje Castilla-La Mancha-Madrid y Castilla y León-Madrid, con respectivamente 5,7 y 3,6 millones de viajes al día.
Por volumen de viajes diarios, el segundo flujo más importante en nuestro territorio es con Madrid, con 1,6 millones de desplazamientos al día y es prácticamente simétrico: unos 833.000 viajes al día de población residente en la Comunitat que se desplaza a Madrid y casi 792.000 desplazamientos hacia la Comunitat de población residente en Madrid.
El eje manchego, en tercer lugar
El eje Comunitat Valenciana-Cataluña, con casi 1,2 millones de desplazamientos diarios, contra todo pronóstico no es el tercero en volumen ya que la movilidad entre la Comunitat y Castilla-La Mancha es superior, al sumar más de 1,4 millones de viajes cada día. En este último caso la relación también es disimétrica: 267.000 viajes diarios de población valenciana hacia Castilla-La Mancha, mientras que esta autonomía se realizan a nuestro territorio cada día 1,2 millones de desplazamientos.
En el eje con Cataluña, aunque en menor medida que con Castilla-La Mancha o Murcia, la relación también está desequilibrada al ser mayor la movilidad de la población del Principado hacia tierras valencianas (unos 775.000 viajes diarios) que los viajes realizados desde la Comunitat hacia el norte (no llega a 418.000 desplazamientos al día).