El Consell da el paso final para eliminar el Impuesto de Sucesiones
El Jurídic da luz verde al proyecto y el pleno del Ejecutivo autonómico lo aprobará este martes

Mazón acude a los XXVIII Premios de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante, en Alcoi. / Levante-EMV

Todo listo para que el Consell dé el visto bueno a su primera reforma fiscal. El pleno del Ejecutivo autonómico aprobará este martes el proyecto de ley en el que modifica dos artículos de la 13/1997 en la que se regulan los tributos autonómicos y más en concreto, las bonificaciones y sus condicionantes para ser aplicadas en los impuestos de Sucesiones y Donaciones. Será el penúltimo paso antes de que el Diari Oficial de la Generalitat secunde la supresión de estos dos tributos, pero el último trámite dentro del Gobierno valenciano.
La que fue la primera medida que adoptó el bipartito de PP y Vox tras tomar posesión, antes incluso que nombrar a los altos cargos que componían la estructura de las conselleries, llega a su punto final. Lo hace después de recibir los preceptivos informes jurídicos de los órganos estatutarios correspondientes. El último ha sido el del Consell Jurídic Consultiu que el pasado miércoles emitió su dictamen a la norma, dando luz verde a la reforma legal.
Según ha podido saber este periódico, el informe del ente presidido por Margarita Soler no tiene observaciones esenciales en el texto legal, el máximo señalamiento que puede poner esta institución a una propuesta del Consell. Estas podrían haber retrasado la validación del proyecto o haber obligado a algún cambio. Sin embargo, el Jurídic no ha puesto reparos a la modificación legislativa que pasará de las bonificaciones del 75 % para cónyuges, hijos, padres y hermanos al 99 % en las Sucesiones y las Donaciones, los considerados tramos I y II.
Al Jurídic llegó por vía de urgencia lo que ha permitido acelerar el proceso. El anteproyecto también pasó por su fase de exposición pública por la vía exprés lo que supuso pasar del mes necesario para estar abierto a consulta ciudadana (y, por ende, posibles alegaciones) a 10 días. Entre medias, también ha pasado por la Abogacía de la Generalitat y el Comité Económico y Social, la institución con representación de los agentes sociales.

Pleno del Consell en Orihuela / Levante-EMV
Esta sí que puso observaciones al texto legal, aunque no son vinculantes. Entre otras, pidió una revisión del impacto económico para las arcas públicas. Hacienda calculó que serían 231 millones, pero el organismo que dirige Arturo León señaló que la recaudación global del impuesto "ha sido sustancialmente superior en los dos últimos años". También advirtió de la "insuficiencia global de recursos" de la Generalitat y el riesgo que suponía una reducción de estos y pidió que se tuviera en consideración el mundo rural y la empresa familiar.
"Unidad" en las Corts
A esta precisamente hizo ayer mención el jefe del Consell, Carlos Mazón, quien aseguró, en un acto en Alcoi, que con la supresión de este impuesto se cumplía con una "reivindicación histórica" de la empresa familiar, si bien, estas compañías ya tenían este tributo bonificado hasta el 99 % sin límite de facturación en una modificación aprobada el año pasado en las Corts. "Está a punto de pasar definitivamente a la historia el Impuesto de Sucesiones y Donaciones", expresó ayer Mazón.
Para ello todavía falta un paso: las Corts. Una vez este martes el Consell dé el visto bueno al Proyecto de ley se enviará al parlamento autonómico. En este, PP y Vox tienen mayoría absoluta por lo que no pasarán apuros para sacarlo adelante sin modificaciones. No obstante, Mazón reclamó ayer "unidad" al resto de grupos, esto es, el voto a favor como ocurrió en la legislatura pasada con la reforma fiscal que propuso el Botànic. Sin embargo, PSPV y Compromís se han mostrado durante todo momento críticos con eliminar un impuesto del que ya están exentos más del 80 % de contribuyentes y que, señalan, solo beneficia a las rentas más altas.
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves
- Diez policías de Valencia del dispositivo de seguridad del Rey, 'expulsados' del hotel por falta de dietas
- Bajada de temperaturas en Valencia tras la ola de calor
- El humo del incendio de Paüls en Tarragona llega hasta Valencia
- Herido un valenciano en el primer encierro de San Fermín 2025