El Consell asegura que los presupuestos de 2024 no recortarán servicios esenciales
La portavoz Ruth Merino asegura que las cuentas serán "más eficientes" y no reducirán partidas en Sanidad, Educación o servicios sociales, pero admite que "los recursos son los que son" y que "si hay que recortar, será en gasto superfluo, duplicidades o gasto político"
La Generalitat estudiará acudir a los tribunales si el Gobierno vincula una armonización fiscal a la reforma de la financiación

La consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino. / EFE

Los primeros presupuestos autonómicos del nuevo Consell no recortarán en servicios públicos fundamentales (Sanidad, Educación y servicios sociales) pero podrían ser restrictivos respecto a los últimos presentados por el Botànic, que rozaron los 28.500 millones de euros, una cifra récord. Así lo ha deslizado este martes la portavoz del Ejecutivo valenciano y también consellera de Hacienda, Ruth Merino, que ha dejado la puerta abierta a unas cuentas inferiores a las actuales aunque "más eficientes".
En concreto, Merino ha señalado que este Consell "no va a recortar en servicios fundamentales", si bien ha admitido que "los recursos son los que son" y que "hay que priorizar" con el capítulo de gastos. "Si hay que recortar, será en gasto superfluo, en duplicidades o en gasto político", ha resumido la máxima responsable de la caja de la Generalitat.
Merino ha querido restar importancia a ese montante total del presupuesto, que está en su recta final de elaboración ya que debe ser aprobado por el gobierno de Carlos Mazón antes del 31 de octubre, y ha puesto el foco en la "eficiencia" y el nivel de ejecución de esos recursos. "Vamos a mejorar en ejecución y eficiencia, de cifras no hablo porque son un número y por muy alto que sea, eso no quiere decir que sea lo que la gente necesite ni que se ejecute", ha incidido la portavoz.
El nuevo Consell ha repetido desde su llegada que no mantendrá la partida reivindicativa de más de 1.300 millones por la infrafinanciación que incluía la izquierda y que la proyección será "rigurosa", lo que unido a la coyuntura macroeconómica y el retorno de las reglas fiscales hace difícil alcanzar ese nivel de gasto comprometido por el Botànic y a la vez mantener la deuda y el déficit bajo control.
Unos presupuestos "a tientas"
Merino no ha concretado cuándo el Consell dará luz verde a las cuentas para remitirlas a las Corts, pero ha remarcado que será "en tiempo y forma". Tampoco ha ocultado la complejidad de la elaboración de estos presupuestos, por ese contexto de inminente regreso de las reglas de gasto y sin conocer partidas de ingresos vitales como las entregas a cuenta y la liquidación del sistema de financiación, cifras que no se han concretado por la interinidad del Gobierno central. "Vamos a tientas", ha admitido la consellera de Hacienda sobre esa ausencia de información.

Ruth Merino / EFE
Sobre la flexibilización de una décima del déficit para 2024 comunicada por Moncloa a Bruselas, que permitirá unos 130 millones más de gasto a la Generalitat, Merino la ha considerado un "mal menor". "Sería positivo, pero es un mal menor en comparación con todas las necesidades de financiación que tiene esta comunidad. Mejora la situación pero no es comparable la situación de unas comunidades y otras", ha destacado.
Sobre esos recursos del Estado, la portavoz también se ha mostrado vigilante ante una posible armonización fiscal del Gobierno a cambio de la ansiada reforma de la financiación, tal como adelantaba este martes El Español. Merino ha pedido conocer antes "lo que pretende hacer el Gobierno" pero ha adelantado que si esta norma "atenta" contra leyes orgánicas o la Constitución" se estudiarán medidas legales.
En el habitual tono beligerante contra el Ejecutivo en funciones, Merino ha señalado que esta posible armonización fiscal "parece una venganza" hacia las autonomías gobernadas ahora por el PP, que "están bajando impuestos", y ha vuelto a hacer una defensa cerrada de la competencia fiscal entre autonomías.
NEOMúsica, el alma musical de Valencia

No digas que fue un sueño
