El Consorcio de Bomberos ya agrupa al 91 % de municipios de la provincia
La entidad celebra su asamblea constitutiva con un nuevo presidente que promete reducir la burocracia y que realza que ya tiene 243 municipios integrados

La asamblea constitutiva celebrada hoy
R.C.V
El Consorcio de Bomberos de Valencia agrupa en total a 243 municipios, el 91 % de las localidades de la provincia, una cifra que «no deja de crecer». Así lo afirmaron los participantes de la Asamblea General del cuerpo, celebrada en el Centre Cultural la Beneficència de València, en sesión extraordinaria constitutiva, por ser la primera de esta legislatura. La convocatoria fue la primera del diputado de Medio Ambiente, Avelino Mascarell, como presidente del Consorcio de Bomberos, y contó también con la asistencia del secretario autonómico de Emergencias, Javier Montero.
Mascarell señaló que ya son «243 municipios representados en la asamblea» y que esta cifra «no deja de crecer» porque, según el diputado, «integrarse en este organismo es la fórmula más eficaz para gestionar las emergencias en nuestro territorio». El presidente del consorcio se dirigió durante la asamblea a los alcaldes y alcaldesas para pedirles que hagan llegar «sus sugerencias y necesidades» a la Diputación, para conseguir «entre todos» que esta entidad alcance «el mayor índice de efectividad de sus cuarenta años de historia».
Ser más «ágiles»
Asimismo, se comprometió a trabajar para reducir «al máximo» la burocracia para que la gestión de las intervenciones de la plantilla sea «todavía más ágil para los ayuntamientos». El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia está conformado por la Diputación de Valencia, que es quien ostenta la presidencia, así como por la Generalitat y los ayuntamientos adheridos, que suman 243. Una entidad que es «la más grande es España en esta materia» y que combina «un modelo único» de prevención e intervención en emergencias que, solo en 2022, contabilizó casi 19.000 actuaciones en la provincia de Valencia.
Insignias de reconocimiento
Tras la constitución de la asamblea se entregaron las insignias de reconocimiento a diversos efectivos del Consorcio por recientes intervenciones de especial calado. Así, se aplaudió el trabajo y solidaridad de los miembros de la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes (UREC) que viajaron a Libia el pasado mes de septiembre para colaborar en las tareas de rescate tras el desastre natural y humano provocado por el paso de la tormenta Daniel.
Por otro lado, se hizo entrega de insignias a los bomberos del parque de Paterna que el pasado 11 de octubre salvaron la vida de un hombre realizándole maniobras de RCP, tras quedar inconsciente y sin constantes vitales mientras se encontraba en una terraza de la localidad.
"Se trata de una muestra de la extraordinaria profesionalidad en las actuaciones que realiza el Consorcio a lo largo del año, y que incluyen la extinción de incendios, el rescate y salvamento, la intervención en accidentes, o la actuación en inundaciones o estructuras colapsadas, entre muchos otros escenarios", resaltó el diputado.
Suscríbete para seguir leyendo
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Estos son los IES valencianos con mejor nota en las PAU 2025
- MAPA: Consulta qué nota ha sacado tu IES en la PAU 2025
- Estos son los municipios donde más calor ha hecho este sábado
- Mi relación con Ábalos ha sido ninguna. Yo, de él, permita que no me crea nada