Mazón reclama en el Senado igualdad territorial ante los "chantajes" de Cataluña y las cesiones de Sánchez
El jefe del Consell carga junto al resto de barones del PP contra el candidato socialista y le acusa de "poner precio" a los votos de ERC y Junts para llegar a Moncloa
Alerta de los efectos sobre la convivencia de la amnistía y la investidura, que da por seguras, y promete que la C. Valenciana "estará siempre del lado del consenso y, desde la diversidad, será una barrera contra la desigualdad"

Europa Press

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha comparecido este jueves en el Senado dentro de la comisión promovida por el PP para debatir sobre la posible amnistía a líderes independentistas del procés. Como estaba previsto y al igual que los otros barones del PP que han desfilado por la tribuna, el jefe del Consell ha denunciado las desigualdades territoriales que está fomentando el candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez, al ceder a los "chantajes" de ERC y Junts para llegar a Moncloa y ha alertado de los posibles efectos negativos que estas concesiones pueden tener sobre la convivencia.
Mazón, que ha dado por segura tanto la investidura de Sánchez como la amnistía, ha lanzado una llamada a la cooperación entre territorios en pos del "proyecto común" que es España y ha prometido que la Comunitat Valenciana será "leal" a ese fin. "Reivindicamos la diversidad desde la lealtad y la unidad como premisa de la pluralidad", ha señalado después de citar algunos clásicos de la agenda valenciana (financiación, agua, inversiones, corredor o Puerto de Valencia) y situarlos no como asuntos "de parte" sino beneficiosos "para toda España, sin excepciones".
Además de tender la mano y pedir consenso y colaboración entre autonomías, el president también ha sacado un perfil más duro en su intervención y ha alertado de que su nuevo Consell estará vigilante a posibles agravios. "No nos conformaremos con las migajas del banquete que ha recibido quien ha puesto precio a sus votos para satisfacer la vanidad de una sola persona", criticó en velada pero evidente alusión a Sánchez.
En ese sentido, ha dicho que tiene la "convicción" de que la Comunitat Valenciana "desde la diversidad, estará siempre del lado del consenso y será una barrera contra la desigualdad". Una desigualdad que, según ha defendido el jefe del Consell, puede ser exprimida por el populismo en un "entorno internacional más incierto que nunca". Sin llegar a recuperar la teoría de la "balcanización" de Feijóo (que él mismo respaldó), Mazón ha lamentado que "está claro quién va a pagar la factura" de las cesiones a Cataluña y "quién la va a cobrar". "Pero lo que no está claro es lo que va a costar ese pago" que, ha recordado, "se produce en el peor de los momentos, en un entorno internacional más incierto que nunca".
"El mundo exige más unidad, no división", ha continuado para alertar de que "la debilidad será aprovechada por el populismo, que se alimenta de esa desilusión que provoca esta manera de gobernar".

Mazón charla con López Miras y Jorge Azcón en el Senado. / Europa Press
Choque con Aragonés por el valenciano
La intervención de Mazón ha llegado tras casi dos horas de pleno. El orden de intervención se ha fijado por antigüedad de los estatutos de autonomía de cada territorio, por lo que, en ausencia del presidente vasco Íñigo Urkullu, la sesión la ha abierto Pere Aragonés, el plato fuerte de la jornada. En un momento de su parlamento, el líder catalán se ha dirigido a los barones del PP para afearles su trato al catalán y ha señalado que "si les importara" la lengua "estarían a nuestro lado para promocionarla (...) en Cataluña y en el resto de territorios que la compartimos, de Salses a Guardamar y de Fraga a Mahón".
Una afirmación que ha sido replicada por Mazón, que le ha acusado de "insultar" a los valencianos por "decir que Guardamar del Segura es Cataluña". "No solo es una ensoñación. Es un dislate y un insulto", ha criticado el jefe del Consell, que ya había abierto su intervención con una reivindicación de la "lengua propia" y de su "denominación milenaria". "Se llama valenciano", ha incidido.
En clave autonómica, Mazón ha ligado al independentismo con el Consell de Ximo Puig y ha reiterado que durante las dos últimas legislaturas de los gobiernos del Botànic se ha vivido un "'procés' a la valenciana" en el que "se alimentó la idea de que existían valencianos buenos y malos" según cómo actuaban o qué lengua utilizaban. Así ha vuelto a rechazar la Ley de Plurilingüismo por imponer "zonas lingüísticas de segunda", en alusión a las castellanoparlantes.
"Hipócrita, cínica y mentirosa"
Por su parte, fuentes del PSPV criticaron que la intervención de Mazón en el Senado se aproxima "más a un mitin del PP que a una intervención institucional" en el órgano de representación de las comunidades autónomas. "Parecía una intervención en la sede del PP o en una cena de partido", se lamentaron estas fuentes.
Desde las filas socialistas tacharon la actuación de Mazón de "hipócrita, cínica y mentirosa". Hipócrita, según explican, por "hablar de consenso con el agua y la lengua cuando en realidad es el señor de la guerra y el que está quebrando la convivencias con estos dos asuntos". El malestar en el PSPV se debe a que Mazón ha abierto su discurso arrogándose el acuerdo del trasvase Júcar-Vinalopó, que según estas fuentes fue "promovido por Pedro Sánchez y Ximo Puig" y el president actual "ni siquiera ha participado". Asimismo, agregan que Mazón "tampoco puede hablar de la lengua cuando le importa poco a nada el valenciano".
También consideraron "cínico" que el jefe del Consell haya "atacado la gestión" del Botànic "cuando se dedica a parasitar las instituciones". “No sólo no respetan las instituciones sino que se dedican a deteriorarlas”, apuntaron estas fuentes, que también consideraron una “mentira” el hablar de un "procés a la valenciana" que "sólo existe en la imaginación de Mazón". “En España el principal agente independentista se llama Isabel Díaz Ayuso y vive en Madrid. Mazón es una marioneta en manos de su partido y de la ultraderecha cuya intervención de hoy en el Senado sólo ha servido para sus intereses”, concluyeron.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno