Las chinches, el nuevo problema de salud pública

Vecinos de Barakaldo declaran la guerra a las chinches apestosas que resurgen con el calor / ShutterStock
Natacha Payá
Francia sufre una plaga de chinches de cama tropical en varias de sus ciudades. París por ejemplo, es una de las más afectadas. Se trata de pequeños insectos que viajan en la ropa, en la mercancía y en las maletas de los pasajeros de un lugar a otro. Se trata de un problema que está en auge en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. ¿Acabará llegando a España? Aquí se lo cuento, desde Meteored, como siempre.
La capital francesa está llevando a cabo acciones a nivel ministerial. De acuerdo con las últimas estadísticas oficiales de junio, el 11 % de los hogares franceses estaban afectados por las chinches de cama y el problema está «in crescendo». Se trata de una plaga que golpea directamente a los ciudadanos y muy costosa de eliminar.
Las chinches no sólo viajan cómodamente por la casa, también se están asentando en salas de cine, en colegios y en el transporte público. La situación es alarmante, tanto así que empieza a repercutir en la economía del país. Por el momento, ya comienzan las primeras preocupaciones para la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el verano de 2024.
Por el momento, los chinches son un problema de salud pública y debe ser declarado como tal. Algunos colegios ya han cerrado al detectarse la presencia de estos insectos. La falta de higiene no es el origen de la proliferación de las chinches, sino el movimiento de la población, y en Francia hay mucho.
Las chinches miden unos cinco milímetros, son de color marrón rojizo y se alimentan de la sangre de diversos animales, desde roedores hasta aves de corral. Hay dos chinches que tienen especial preferencia por el ser humano, entre ellas encontramos el Cimex lectularius y Cimex hemipterus.
En España ya se han reportado casos, especialmente en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Aragón. Básicamente, se han podido observar en los lugares más cercanos a Francia. La propagación de estos insectos se debe en gran medida a los desplazamientos de personas.
La situación, aunque más favorable que en Francia, es preocupante, ya que tenemos un incremento del 71 % durante los primeros nueve meses del 2023. Las empresas dedicadas a la erradicación del chinche están trabajando todos los días para prevenir esta plaga. Por ejemplo, la empresa Anticimex ha notado desde enero del 2020 un incremento notable en el número de actuaciones para controlar dicha plaga. Habrá que estar al tanto.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- La sobrecarga en Traumatología lleva las roturas de cadera a esperas de diez días
- La UCO finaliza el registro de la casa de Ábalos en Valencia tras ocho horas en busca de pruebas del caso 'Koldo
- El Consell apunta a Sánchez y a Morant tras el registro de la UCO en la casa de Ábalos
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Un centro prohíbe las tablets al pillar a niños de 9 años viendo porno en el aula
- La gente no puede volver a sus casas, no encuentran albañiles para arreglarlas
- Hace bien poco veíamos a Ábalos paseando al perro