Dos detenidos en València por 'estafas amorosas' de 175.000 euros a una docena de víctimas
La operación se inició tras la denuncia de una mujer de Gata de Gorgos

Imagen de archivo de un coche de la Guardia Civil. / j.a. martínez
M.M.
Agentes de la Guardia Civil han detenido a dos personas a las que se les atribuye una presunta estafa de 175.000 euros a doce personas de diferentes provincias. Los arrestados supuestamente empleaban una modalidad de ciberdelito conocido como Romance Scam o estafa amorosa, que consiste en ganarse la confianza de la víctima fingiendo una relación sentimental con ella, con la finalidad de pedirle dinero.
La operación Fake Gold se inició a raíz de la denuncia presentada por una mujer de Gata de Gorgos, quien relató que había sido víctima de una estafa, lo que desencadenó una investigación para esclarecer los hechos, según ha indicado la Guardia Civil en un comunicado.
La denunciante manifestó a los agentes que había conocido a un hombre a través de una popular red social hace más de un año. Tras días de intercambio de mensajes, acordaron mantener una conversación más directa, lo que llevó a la víctima a creer que estaban desarrollando una relación sentimental genuina.
El individuo afirmaba residir en Estados Unidos, lo que dificultaba su encuentro en persona. Para ganarse la confianza de la víctima, el presunto estafador estableció una relación cercana para hacer creer a la mujer en un vínculo amoroso auténtico.
Posteriormente, el individuo solicitó ayuda económica para recuperar un maletín supuestamente lleno de oro, que había adquirido a través de una herencia ficticia. El presunto estafador le hizo creer a la mujer que el dinero prestado sería destinado a cubrir tasas e impuestos relacionados con la herencia, mientras que el oro sería para el futuro de ambos como pareja.
Tras la primera transferencia, el presunto delincuente continuó con la estafa y logró sucesivos pagos. Los agentes determinaron que la relación ficticia duró 14 meses, durante los cuales se intercambiaron mensajes diarios.
Transferencias por valor de 80.000 euros
La víctima realizó transferencias por un valor total de más de 80.000 euros, incluso vendió propiedades y se involucró con prestamistas para efectuar los pagos.
Las investigaciones revelaron que, una vez que la víctima realizaba las transferencias, el presunto estafador las redistribuía entre varias cuentas bancarias para blanquear el dinero, supuestamente para eliminar cualquier rastro de su origen.
Además, los agentes descubrieron que había otras once víctimas que habían caído en el mismo 'modus operandi'. Procedían de diferentes localidades de España, como Roquetas de Mar (Almería), Lepe (Huelva), Valdemoro (Madrid), San Ildefonso (Segovia), Premià de Mar (Barcelona), Barbastro (Huesca), Pamplona (Navarra), Buñol, Almoradí y Cocentaina.
El 26 de septiembre, en la ciudad de València, los agentes procedieron a la detención de dos presuntos autores, un hombre y una mujer de 33 y 66 años de edad, a los que se les imputaron 12 delitos de estafa por un valor total de 175.000 euros.
Cuentas bancarias
En el marco de la operación, se incautaron de un dispositivo de telefonía móvil y los agentes investigan ocho cuentas bancarias de los detenidos. Asimismo, han solicitado la intervención de las cuentas bancarias en posesión de los sospechosos.
La operación fue llevada a cabo por el Equipo @ de la Guardia Civil de Alicante, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción nº 1 de Dénia.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- ¿Por qué la brisa marina está desapareciendo del litoral de Valencia?
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
La FVMP organiza la segunda edición de sus Jornadas en Innovación Local
