PSPV y Compromís aplauden el pacto para investir a Sánchez y PP y Vox ven "humo"

Puig califica de "esperanzador" el pacto entre PSOE y Sumar y Baldoví considera que se ha "avanzado" para reformar la financiación

Puig preside el grupo socialistas en las Corts, este miércoles.

Puig preside el grupo socialistas en las Corts, este miércoles. / José Cuéllar/Corts

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

València

El pacto para reeditar el Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar lo anunciaron el martes Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en Madrid y este miércoles, en las Corts, la federación valenciana de los socialistas y Compromís (la pata valenciana de la candidatura de la vicepresidenta del ejecutivo) han mostrado su apoyo y lanzado vítores ante el acuerdo y, especialmente, la mención a la reforma de la financiación autonómica. Todo lo contrario que PP y Vox que han menospreciado el acuerdo anunciado, lo han calificado de "humo" y han señalado que solo es para "ocupar los sillones".

Para destacar esa importancia del acuerdo no es casualidad que en el PSPV la voz que haya salido a reivindicar el pacto estatal haya sido el líder de la federación valenciana Ximo Puig. El expresident de la Generalitat ha destacado que el acuerdo es "muy positivo para los intereses de la Comunitat Valenciana", en especial, la citada mención a la infrafinanciación y a que habrá un "fondo transitorio" que nivele los ingresos para esta autonomía para poder prestar los servicios públicos en la media que el resto de comunidades.

Así, el secretario general de los socialistas valencianos y principal representante de la delegación del PSPV en Madrid ha aplaudido que se "explicite" la infrafinanciación y ha indicado que reformar esta es "irrenunciable". Puig ha calificado el pacto de "esperanzador" para la Comunitat Valenciana, de la que ha dicho que está "muy presente" en el acuerdo lo que, en su opinión, evidencia que el Gobierno de coalición "tendrá sensibilidad" con las reivindicaciones de esta autonomía. A ello ha añadido la mención a los "avances sociales" como la rebaja de la jornada laboral para la que ha señalado, eso sí, que se aborde desde el "diálogo social".

Sigue en directo el pleno de las Corts

"Muy buenas medidas"

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, también ha mostrado su satisfacción ante el acuerdo. "Hace 12 años, con una mayoría absoluta del PP en el Congreso, nadie hablaba de infrafinanción ni se movió ni un dedo para cambiar un sistema que era injusto, ahora aparece en un acuerdo de gobierno, hemos avanzado", ha reivindicado el valencianista quien ha agregado que se trata de un pacto que traerá "muy buenas medidas". Además, ha indicado que una de estas será "impedir que entre a gobernar la extrema derecha".

Por su parte, tanto PP y Vox han tratado de menospreciar el acuerdo. Vox ha calificado el pacto de "humo" mientras que el portavoz popular en las Corts, Miguel Barrachina, ha indicado que a las formaciones de izquierdas "no les unen las ideas sino los sillones". Esto lo ha ejemplificado en que apenas unas horas después de firmar el pacto, PSPV y Compromís evidenciarán sus diferencias respecto a la ampliación del Puerto de Valenciana. "PSPV pide que continúe y Compromís pide su demolición", ha expuesto Barrachina quien ha añadido que el pacto para el Gobierno central sería "una noticia cómica si no tuviera una vertiente trágica".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents