Nueva etapa para el Hospital de Salud Mental de Bétera: adiós al nombre de psiquiátrico

El objetivo es frenar la estigmatización de las personas con problemas de salud mental

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, remarca su compromiso reforzar la parcela

Vicent Mompó, a su llegada al centro este sábado

Vicent Mompó, a su llegada al centro este sábado / Levante-EMV

RCV

València

El Hospital Psiquiátrico de Bétera pasará a denominarse Hospital de Salud Mental de Bétera, tal como ha anunciado este sábado el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, en su visita al centro, dependiente de la institución provincial, remarcando su compromiso con reforzar el trabajo de la corporación en materia de salud mental.

«El cambio de nombre es solo el principio del camino que la Diputació va a recorrer trabajando en materia de salud mental», afirmó Mompó, quien puntualizó que «el nombre de psiquiátrico, e incluso otras denominaciones que se utilizaban hace muchísimos años, contribuyen a la estigmatización, algo que queremos frenar lo más pronto posible», razonaban.

"El cambio de nombre es solo el principio del camino"

El responsable de la corporación, que realizó un recorrido por las instalaciones del centro junto con la diputada de Bienestar e Inclusión Social, Imma González, y el director gerente del hospital, Alfredo Ribelles, aprovechó para trasladar su agradecimiento al personal del centro, por su «gran labor y dedicación». Además, recordó que desde el Hospital de Bétera se promueven numerosas colaboraciones y acciones de visibilización.

Mompó, en el Hospital de Salud Mental de Bétera

Mompó, en el Hospital de Salud Mental de Bétera / Levane-EMV

En este sentido, remarcó la «prioridad» que supone para la Diputació de València la mejora de la atención a la salud mental. «Una prioridad que se verá reflejada en los presupuestos de 2024», aseguró.

Concienciación y compromiso

Así, la corporación provincial que dirige Vicent Mompó está elaborando una hoja de ruta para hacer frente al reto de la salud mental, respondiendo a las elevadas necesidades de la sociedad, que solicita una mayor concienciación y compromiso político.

Treinta pacientes

El hospital de Bétera, con una capacidad para acoger a 30 pacientes, cuenta en la actualidad con 22 usuarios. El objetivo del centro, tal como viene recogido en el propósito, visión y valores del hospital, es reintegrar a las personas que precisan asistencia en salud mental en la sociedad con la mejor y mayor de las autonomías en aspectos sociales, laborales y culturales, de forma que les permita desarrollar una vida digna y con las mínimas limitaciones.

«Creo que a estas alturas, a todos nos queda claro que cualquiera puede padecer una enfermedad mental en un momento de su vida. La enfermedad mental es un asunto que se debe tratar abiertamente y debemos fomentar el respeto y la empatía hacia quienes la padecen y sus familias», concluyó Mompó.

Tracking Pixel Contents