Compromís ve un "agujero en la inversión pública" en los presupuestos del Consell para 2024
Los valencianistas critican el recorte en la Agencia de Innovación y que la Renta Valenciana de Inclusión solo crezca un 0,6 %

Aitana Mas, durante una de las primeras sesiones en las Corts con el nuevo Consell / Germán Caballero
V.Peraita
Compromís considera que los primeros presupuestos del Consell de PP y Vox para 2024 convertirán la Generalitat Valenciana en "un territorio sin pretensiones e insensible con los que menos tienen". La razón es que según los valencianistas, las cuentas para 2024 presentadas por el equipo de gobierno autonómico "causan un agujero en la inversión pública de la Generalitat e ignoran la situación de dificultad de muchas familias". Así lo cree la portavoz adjunta de Compromís en las Corts, Aitana Mas, quien añade que son "presupuestos con poca ambición que causarán más mal que bien a nuestra sociedad".
La coalición ha señalado que "el recorte que sufrirá el sector público instrumental, con instituciones tan transversales como el Ivace, afectará a la competitividad de nuestras empresas y además recortará seis millones de euros de los fondos europeos".
En la parte social, según ha indicado Mas, "llama la atención que después de toda la demagogia de Carlos Mazón sobre el acceso a la vivienda de la juventud, la vivienda no sea parte de la inversión social de la Generalitat. Y hemos escuchado decir a la consellera de Hacienda que no quiere exprimir a las familias, pero ¿y las que viven ya asfixiadas?. La renta valenciana aumenta únicamente un 0,6 %, un incremento claramente insuficiente con la situación económica actual. Dejan las ayudas al transporte público en riesgo de desaparecer".
"Un buffet libre para los ricos"
La portavoz de Compromís considera, además, que son unos presupuestos "ficticios" con unas previsiones "demasiado optimistas en cuanto a ingresos y que vivirán de las rentas del Botànic". Por otro lado, también ha criticado que PP y Vox incluyan en la elaboración de los presupuestos el FOGA después de dos legislaturas criticándolo "Celebramos que se sumen", ha dicho.
Por último, Mas cree que estas cuentas serán un "buffet libre para los ricos" con la eliminación de los impuestos que afectan "a la parte más privilegiada de la sociedad y una muy mala noticia para la ciudadanía, en general, porque venden recortes a nuestro estado del bienestar". La hoja de ruta de Mazón es, para Compromís, "dejar una administración anoréxica". En este sentido, la portavoz valencianista considera que "las explicaciones de Merino no dejan de ser un maquillaje para no hablar del recorte en la inversión", concluye.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles