València acogerá la I Conferencia Mundial de Cónsules
La cumbre se celebrará entre el 25 y el 27 de abril de 2024 y aspira a reunir a 300 diplomáticos de los 5 continentes
El encuentro está organizado por el Cuerpo Consular de València, que agrupa a representantes de 50 países

Integrantes del Cuerpo Consular de València durante la presentación de la conferencia mundial del próximo abril. / Miguel Angel Montesinos

València acogerá la I Conferencia Mundial de Cónsules en abril de 2024 según ha anunciado hoy el Cuerpo Consular del Cap i Casal. La entidad que representa a los cónsules generales y honorarios de 50 países con que actualmente cuenta la capital de la Comunitat Valenciana ha detallado que esta cumbre diplomática sin precedentes se celebrará del 25 al 27 de abril y espera reunir a más de 300 diplomáticos de los cinco continentes. El encuentro coincidirá con la reunión anual de la asamblea de la Federación Europea de Cuerpos y Asociaciones Consulares (FUECH, por sus siglas en francés), que tendrá lugar también en la ciudad del Túria.
El cónsul honorario de Chile en València, Leopoldo López, decano del Cuerpo Consular de la ciudad y presidente del comité organizador del encuentro del próximo abril ha detallado que la temática de esta primera reunión será "reforzar el papel de los consulados en el fomento de las relaciones comerciales y empresariales con el objetivo de ayudar a la internacionalización de las economías en ambos sentidos".

La subdelegada de Gobierno, Raquel Ibáñez; el decano del Cuerpo Consular, Leopoldo López, y el edil Juan Carlos Caballero. / Miguel Angel Montesinos
López ha avanzado que el Cuerpo Consular de València, que cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de la ciudad en la organización de la cumbre, ya ha cursado 4.275 invitaciones a cónsules de Europa, América, Asia, África y Oceanía. "Pero debemos tener en cuenta que la mayoría son cónsules honorarios y, por tanto, ejercen las funciones consulares de forma totalmente altruista y sin cobrar, con lo que vendrán a València aquellos que, en la medida de sus posibilidades, puedan desplazarse", resalta el decano de los cónsules valencianos, que aspira a reunir al menos a 300 cónsules.
Borrell y Albares, invitados a la cumbre
Además de los cónsules, también se ha invitado a la conferencia de València a los embajadores y embajadoras en España; al ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, y al Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell.

Representantes del Cuerpo Consular de València en el acto en el que se ha anunciado la I Conferencia Mundial de Cónsules. / Miguel Angel Montesinos
El Cuerpo Consular quiere también que València se convierta en sede permanente de la organización de esta Conferencia Mundial de Cónsules, que está previsto que se celebre cada dos años en aquellos países que estén dispuestos a acogerla.
La función consular
"Los y las cónsules ya hacemos una labor destacada en ayudar y hacer más fácil la vida a la ciudadanía de los países a los que representamos ante cualquier problema que pueda tener, desde la pérdida o robo de documentación hasta casos más tristes como puede ser la repatriación en caso de defunción", relata López. El decano del Cuerpo Consular, que este año ha cumplido 33 años defendiendo y apoyando a la comunidad chilena en Valencia, destaca que entre las funciones consulares "también está el ayudar a la internacionalización de las empresas en ambos sentidos, tanto para las empresas valencianas que quieren llegar a otros países como en el caso de las compañías extranjeras que quieran establecer relaciones con la Comunitat Valenciana".
López incide en que cada Embajada tiene su delegación comercial, que está en Madrid y atiende principalmente a grandes empresas, "pero los cónsules, desde València, por ejemplo, podemos ejercer también de subdelegados comerciales y ayudar a las pequeñas y medianas empresas valencianas interesadas en llegar a los mercados de los países a los que representamos, o incluso ayudar a las firmas extranjeras a llegar aquí".
En la presentación de la I Conferencia Mundial de Cónsules también han participado el concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de València, Juan Carlos Caballero, y la subdelegada del Gobierno en Valencia, Raquel Ibáñez.
El Ayuntamiento y el Gobierno aplauden la iniciativa
Caballero, en nombre del Ayuntamiento de València, ha ofrecido la "colaboración municipal máxima" a la organización de la I Conferencia Mundial de Cónsules, que ha definido como un "evento internacional de alto nivel", al tiempo que ha agradecido "el servicio público a la ciudadanía" que prestan los consulados.
Ibáñez, por su parte, también ha agradecido al Cuerpo Consular de València su apuesta por convertir a la ciudad "en el epicentro del debate de la función consular en un tema clave como es la internacionalización de las empresas". En este sentido, ha añadido que la Comunitat Valenciana "es una tierra acogedora y un polo de atracción de inversión extranjera, como demuestra la gigafactoría de baterías de la Volkswagen".
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes