Infaestructuras es la que más baja con un 34% menos de presupuesto

La consellera Salomé Pradas achaca el «reajuste» a la ausencia de los 300 millones que se recibía del Ministerio de Transportes

La consellera Salomé Pradas junto al secretatrio autonómico de Territorio y Medio Ambiente, Javier Sendra y el director general del Medio Natural,  Raúl Mérida..

La consellera Salomé Pradas junto al secretatrio autonómico de Territorio y Medio Ambiente, Javier Sendra y el director general del Medio Natural, Raúl Mérida.. / Levante-EMV

València

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio que dirige Salomé Pradas es la que más baja de presupuestos de los cuatro departamentos de la Generalitat que contarán con menos recursos el próximo año. 

Esta macroconselleria contará con 633,55 millones de euros de presupuesto global, un 33,9% menos de recursos para el próximo año, a pesar de que suma las competencias de Medio Ambiente y Agua a las de Infraestructuras y Territorio, según el proyecto de presupuestos presentado ayer por la Conselleria de Hacienda.

Desde el departamento que dirige Salomé Pradas achacan este «33% de ajuste respecto al anterior de 2023» a que «la conselleria no cuenta con la línea de fondos del Mecanismo de recuperación y resiliencia (MRR) que anteriormente subía a 100 millones para inversiones) y a los 200 millones que por convenio con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que llegaron desde el Gobierno central y que la consellera Salomé Pradas ha vuelto a reclamar a la ministra, sin haber obtenido respuesta», señalan desde Medio Ambiente.    

El macrodepartamento que dirige Salomé Prada se divide en cuatro servicios presupuestarios: la subsecretaría, la secretaría Autonómica de Medio Ambiente y Territorio, la secretaría autonómica de Infraestructuras y Transporte y la partida del Mecanismo de recuperación y resiliencia (MRR). 

Respecto a la partida de Infraestructuras Públicas la mayor dotación presupuestaria se destina a mantenimiento de carreteras, un total de 78 millones. Ysólo 8,6 millones a «nuevas infraestructuras». La única obra que alcanza los dos millones de euros son las actuaciones previstas para la CV-95. El resto son estudios o actuaciones de microcirugía de obra pública. 

Desde la conselleria destacan que se presupuestan «nuevas partidas dirigidas a actuaciones de coordinación con las Diputaciones para mejorar la accesibilidad y respuesta a las emergencias, y la mejora de itinerarios de interés natural, medioambiental, paisajístico y rural en las carreteras de interior».

Tracking Pixel Contents