Un enfado de 97 días en Compromís

La coalición se enfrenta a un periodo de «refundación» con el reto de mantener la «pluralidad»

Representantes y militantes de Compromís, este miércoles en la feria de Cocentaina. | L-EMV

Representantes y militantes de Compromís, este miércoles en la feria de Cocentaina. | L-EMV / v.peraita. valència

Violeta Peraita

Violeta Peraita

València

Para reformar una casa hacen falta muchas manos y es necesario contar con todas las disponibles, y más. Compromís (que es una coalición formada por Més -el antiguo Bloc y el partido mayoritario-, Iniciativa -la formación de Oltra- y els Verds) lo sabe y tras casi 100 días de enfado en su seno interno, en su sala de máquinas; Iniciativa ha tendido puentes con Més.

El pasado 25 de julio (solo dos días después de las elecciones generales, en las que Compromís consiguió dos escaños en el Congreso dentro de la plataforma Sumar, de Yolanda Díaz), el partido de Oltra se apartó de los órganos internos de Compromís al imponer Més sus votos, pues son el partido mayoritario, para que Enric Morera fuera el senador territorial de Compromís (que elige las Corts con los 15 diputados valencianistas) en vez de apoyar la reelección de Carles Mulet (Iniciativa) para el puesto. En ese momento, los portavoces del partido ecofeminista anunciaron que los cimientos de la casa común se tambaleaban por un acto que consideraban «muy grave» y decidieron apartarse de los órganos de dirección de Compromís hasta que Més «reconsiderara su decisión». No fue así. Enric Morera es senador.

Mientras tanto, han pasado tres meses y muchas cosas en la Comunitat Valenciana, donde Compromís ejerce como oposición al Consell de PP y Vox. El enfado de Iniciativa ha durado 97 días hasta este lunes, cuando en una reunión de coalición se decidió retomar la actividad conjunta. Los tres partidos, señaló el martes el dirigente de Iniciativa Alberto Ibáñez, «pusieron las condiciones que permiten restablecer puentes de confianza para dar organicidad a Compromís». Reconstruida la confianza orgánica con un acuerdo por escrito, se hizo la paz. Al menos en los órganos oficiales. Hasta que se han reestablecido las relaciones orgánicas que «sí funcionaban en el ámbito institucional», donde la coalición cuenta con representantes públicos de uno y otro partido que han de trabajar juntos como coalición, las formaciones políticas que integran Compromís han vivido procesos internos propios de crisis y desencuentros que llevan a una conclusión unánime en el seno del proyecto político conjunto: Es necesaria una «refundación». Y ahora, afianzado el nuevo gobierno autonómico, es el momento de reflexionar sobre cómo fortalecer Compromís. Porque para reconstruir la casa todas las manos son imprescindibles.

Nueva etapa

Lo reconocieron líderes y miembros de Iniciativa estas últimas semanas tras una crisis que desencadenó las bajas de militantes históricos y exaltos cargos durante la época del Botànic para incorporarse como adheridos a Compromís pero sin militar en ninguno de los tres partidos. En sus cartas de despedida lanzaron críticas a la actual dirección y pidieron el inicio de una nueva etapa en Compromís que garantizara «una estructura más ágil, estable y coordinada».

Por su parte, Més también abordó esta cuestión en el encuentro anual de Més el fin de semana pasado en el tradicional Aplec del Puig y llamó a «superar la indefinición» para construir un partido «fuerte, plural y ambicioso». Sobre la mesa está la intención de poder ser la casa común de la izquierda e incorporar voces que quedaron sin representación tras las elecciones autonómicas, como Esquerra Unida y Podem. «Si alguien se siente representado por el antifascismo, el feminismo, el ecologismo y el valencianismo, esta es su casa», dijo, por su parte, la secretaria general de Més, Amparo Piquer, en l’Aplec del Puig.

97 días después, Compromís pasa página sobre el enfado que desencadenó la designación de Enric Morera, de Més, como senador territorial en lugar de Carles Mulet, de Iniciativa. Eso sí, con condiciones negociadas y puestas por escrito para poder retomar la confianza mutua. Compromís reunirá este lunes por primera vez tras el verano a su ejecutiva en un primer encuentro ya con las aguas calmadas.

Una cita que escenificará la paz y la voluntad de implicarse, todos a una, en esa «refundación» a la que aluden líderes de una y otra formación de la coalición. Los asuntos que tratarán serán de urgencia y versarán sobre el pacto del PSOE y Sumar para investir a Sánchez, ya que la fecha para esta investidura se prevé para esta semana. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents