El PP nombra cinco gestoras en grandes municipios de Valencia y Alicante
Se trata de Paterna, Manises, Dénia y otras dos plazas del sur y los equipos técnicos estarán presididos por los actuales portavoces en esos ayuntamientos con el objetivo de reforzar su figura y evitar bicefalias

Mazón, a su llegada a la junta directiva regional del PPCV tras el 28M. / Fernando Bustamante

La Junta Directiva Autonómica del PPCV que se reúne hoy en Alzira aprobará cinco gestoras en grandes municipios valencianos de más de 20.000 habitantes, tres de Alicante y dos de Valencia. Según ha podido saber este diario de fuentes de la dirección del partido, el movimiento busca reforzar a sus actuales portavoces en esos consistorios, que pese a pelear por estas alcaldías el pasado 28 de mayo no presiden estas agrupaciones locales.
En la cúpula de la formación que comanda Carlos Mazón interpretan que este hecho debilita su figura tanto a nivel interno como ante los equipos de gobierno municipales y buscan darles un espaldarazo. Los ayuntamientos valencianos donde se impondrán gestoras son Paterna y Manises, mientras Dénia es uno de los tres alicantinos.
Así, Sara Palma liderará la gestora de Paterna; Susana Herraiz, la de Manises y Pepa Font, la de Dénia. Pese a ser las personas encargadas de conducir a sus agrupaciones hasta esa renovación de liderazgos, no está decidido que a la postre sean ellas las que se presenten a los congresos locales, confirman las fuentes populares.
La candidatura de Palma estuvo rodeada de polémica. No era afiliada al PP y apenas tenía vínculos con la agrupación local, pero las dificultades de encontrar un aspirante que convenciera a la dirección hizo que Mazón se inclinara finalmente por ella. La de Manises fue otra de las candidaturas que se le atascó a los populares y finalmente se eligió a Herraiz a dedo, lo que generó malestar en el PP local.
Font, por su parte, es una histórica del PP en Dénia si bien desde 2003 ha peleado por la alcaldía como independiente. En 2023 volvió al partido conservador, aunque no pudo el socialista Vicent Grimalt. Ha sido recientemente nombrada como comisionada de la Generalitat para el Puerto de Dénia.
Mompó prepara una ejecutiva provincial a su medida
Antes de ese cónclave de la dirección autonómica en el que se aprobarán los cinco equipos técnicos municipales tendrá lugar la junta provincial del PP de Valencia, que dirige Vicent Mompó. Ambos actos tendrán lugar en Alzira y contarán con la presencia del presidente del partido y jefe del Consell, Carlos Mazón.
El presidente de la Diputación de Valencia aprovechará el cónclave para introducir cambios en su equipo directivo y adaptarlo a su medida, ya que ahora tiene carta blanca para confeccionarlos a su gusto tras los resultados del 28M, donde la formación conservadora volteó el tradicional dominio socialista en estas comarcas e incluso logró formar gobierno en la corporación provincial gracias al apoyo de Ens Uneix y de Vox, fortaleciendo el liderazgo de Mompó.
Cabe recordar que el líder provincial alcanzó la presidencia del PP de Valencia en 2022 como candidato de consenso, por lo que tuvo que incluir en su directiva a miembros de otras corrientes del partido, que entonces atravesaba por un momento delicado. Así, el popular tuvo que hacer hueco a afines a la expresidenta del PPCV, Isabel Bonig; a la actual alcaldesa de València, María José Catalá, o a los diputados nacionales Belén Hoyo y Vicente Betoret (este último ahora en las Corts).
Pero el poder lo calma todo y ahora el partido vive un momento interno radicalmente opuesto. No hay luchas entre familias y hay espacio para todos después de conquistar en mayo prácticamente todas las instituciones de la Comunitat Valenciana.
Según apuntan fuentes del partido, Mompó planea concentrar los cambios en la figura de los coordinadores comarcales, mientras daría continuidad a sus números 'dos' y 'tres' en la junta provincial, Reme Mazzolari y Avelino Mascarell. La vicepresidenta segunda de la diputación y concejal en el Ayuntamiento de Llíria mantendría su cargo de secretaria general y el alcalde de Xeraco seguiría como vicesecretario de organización.
Se confirmarán las bajas de Javier Montero, quien se fue a Vox tras aceptar el cargo de secretario autonómico de Emergencias; la de José Andrés Hernández, exportavoz en Alzira que abandonó el partido tras no ser el candidato el 28M o Antonio de Saá, quien se ha incorporado al Consell hace escasos días como vicegerente de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar).
En su lugar, Mompó promoverá a perfiles que ya ha elegido para su equipo en la diputación. Así, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y la de Carlet, Laura Sáez, están llamadas a asumir nuevas responsabilidades, al igual que el diputado en el Congreso, Fernando de Rosa; la portavoz del PP en Picassent, Inma González, o el concejal en Requena, Alberto García.
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- Sanidad permite a un millar de enfermeras valencianas expedir recetas