El alzhéimer se adelanta: "Cada vez hay más afectados con menos de 50 años"

Aumenta la lista de espera de la enfermedad calificada como el "tsunami gris" del siglo XXI por la Organización Mundial de la Salud

La Federación Valenciana de Alzheimer demanda a la Generalitat una homologación específica para los centros que atienden a estos pacientes

Asamble de la Federación Valenciana de Alzheimer

Asamble de la Federación Valenciana de Alzheimer

València

La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha asistido hoy a la Asamblea de la Federación Valenciana de Asociaciones de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer (Fevafa) donde se ha comprometido a estudiar la petición de las entidades y asociaciones de homologar como centros específicos aquellos que se dedican en la Comunitat Valenciana a la atención de las personas con Alzheimer, que ahora atienden a personas con distintas patologías mentales. Es un reconocimiento que "ayudaría" a reducir las listas de espera para ser atendido en uno de los centros existentes en la Comunitat, donde ahora mismo se presta asistencia a 3.500 personas.

Con un promedio de 30 diagnósticos diarios, la Comunitat Valenciana se enfrenta a un verdadero problema estructural del Alzheimer que afecta a más de 50.000 personas en la Comunitat Valenciana. La lista de espera para acceder a alguno de los centros de atención a Alzheimer va en aumento y ya es un hecho que la enfermedad se adelanta. "La prevalencia en personas mayores de 85 años es predominante pero cada vez llegan a los centros pacientes de menos de 50 años". "Cada vez tenemos casos más tempranos" diagnosticados de una enfermedad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica del "tsunami gris" del siglo XXI. Así lo explica el presidente de Fevafa, Santiago Llopis, quien asegura que todavía se sabe poco sobre las causas de esta enfermedad. Llevar hábitos de vida y alimentación saludable, así como mantener la actividad mental "ayuda pero también aquí hay contradicciones". "Hay profesores universitarios que lo desarrollan". "No hay una relación causa-efecto clara". En investigación ha habido avances con medicamentos experimentales pero solo son eficaces en fases tempranas de la enfermedad.

La consellera de Servicios Sociales, por su parte, ha reconocido la importancia del “consenso y diálogo” entre Administración, entidades y personas usuarias de los recursos de servicios sociales “para mejorar la vida de quienes más lo necesitan”, al tiempo que ha trasladado su "reconocimiento” por la “encomiable labor” que realizan las entidades y asociaciones que forman la Federación.

Mantener un “contacto directo” con las personas afectadas por esta enfermedad, así como con su entorno familiar, asistencial y afectivo, es fundamental para conocer, de primera mano, “los problemas y dificultades a los que se enfrentan a diario”. En el caso del Alzheimer, es esencial contar con una amplia “red de apoyo sociosanitario” para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad, y, en este sentido, la vicepresidenta ha reafirmado el compromiso del Consell de “fortalecer” la atención a la población afectada y a su entorno.

Entre las acciones propuestas en la asamblea de Fevafa celebrada este sábado en València se encuentra la mejora de la atención a través de los Centros Especializados de Atención a Mayores, la reducción de las listas de espera para acceder a este tipo de recursos y el impulso de programas especializados de promoción de la salud y autonomía personal y de prevención que desarrollan las entidades y asociaciones en esta área. 

Asimismo, la vicepresidenta segunda ha recordado el apoyo individual y personalizado a las personas con Alzheimer a través de medidas directas de alivio fiscal aprobadas por el Consell y, especialmente, dirigidas a las familias con rentas más bajas y que se concretan en deducciones en el IRPF para la declaración de la renta de 2023. Camarero ha agredecido a todas las personas y entidades presentes en la Asamblea General por su “solidaridad y empatía”, y ha reiterado el compromiso del Consell de colaborar y trabajar de manera “conjunta” con todos ellos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents