Los oncólogos demandan más recursos y facilidades para acompañar al paciente
Los especialistas aseguran que falta planificación y coordinación para abordar la asistencia a los enfermos
r.c.v. valència
El oncólogo Carlos Camps, coordinador de la Estrategia valenciana del cáncer y la medicina de precisión en oncología, aboga por que haya una mayor «planificación» y «coordinación» de los recursos asistenciales para «optimizar» su uso y poder acompañar al paciente en el «viaje de su proceso canceroso».
Pero hay también una pata fundamental para sustentar esa nueva estrategia y es que independientemente de donde resida, ese paciente tenga acceso a cualquier tratamiento o innovación. Así lo explica en una entrevista a Efe el el también jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital General de València.
Camps considera que algunas estructuras organizativas actuales «son del siglo XX y se han visto superadas por los acontecimientos que suponen en estos momentos la enfermedad cancerosa, mucho más compleja». Al principio, en los años 80, no era tan difícil organizar la asistencia al paciente», pero ahora, «desde el diagnóstico hasta los diferentes tratamientos implican una enorme complejidad y es necesario que se realice de forma adecuada en todos los departamentos y en todos los hospitales de la Comunitat, los grandes y los pequeños».
El cáncer, afirma, «es una enfermedad muy compleja, necesita muchos recursos, y tenemos que asegurarnos de que todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, independientemente del área donde vivan, tienen acceso a los mismos recursos. Es fundamental además que se dé una respuesta correcta a todas las situaciones que el paciente va a vivir hasta la curación o la muerte».
Así, el catedrático del Departamento de Medicina de la Universitat de València (UV) defiende que «si no hay suficientes recursos en algún centro, porque es imposible que todos los hospitales pequeños, grandes o medianos dispongan de todo», exista una coordinación.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir
- La primera mirada a la devastación: así fue el vuelo sobre la zona cero el día después
- Vértigo al balcón fallero en el PP