Las residencias de mayores reclaman un protocolo sobre el uso de la mascarilla
«La situación en los centros es de normalidad gracias a la vacuna y la protección pero es necesario fijar unas pautas de aplicación», afirma Aerte

Usuarios de un centro de mayores de València, en una imagen de archivo. | EFE / r.c.v. valència
r.c.v. valència
El presidente de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunitat Valenciana (Aerte), José María Toro, pidió ayer a la Conselleria de Sanidad que fije un protocolo que establezca las instrucciones del uso de mascarillas en los centros sociosanitarios según la incidencia de las enfermedades respiratorias y a partir de qué condiciones debe levantarse esa medida.
La situación actual en las residencias es de «absoluta normalidad» gracias al uso de la mascarilla, que ha demostrado ser «una medida muy importante para prevenir contagios», y a la vacunación, que en los usuarios de las residencias ha alcanzado cifras de cobertura «muy altas».
En ese sentido, destacó que desde Aerte ya habían adoptado «medidas de precaución» con las visitas y el personal antes de que la Conselleria de Sanidad decretara el pasado día 5 la obligatoriedad en centros sociosanitarios para personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos, profesionales que atienden casos sintomáticos y los lugares donde se concentran pacientes y familiares.
«Veremos qué ocurre dentro de dos semanas porque la incidencia está aumento y la vacunación en la población y en el personal que trabaja en los centros no ha sido tan elevada como en los usuarios, pero en las residencias la situación actual es de normalidad», señaló.
Por ello, recalcó Toro «no hay que tener miedo a establecer la mascarilla obligatoria cuando sea necesario porque es un elemento de protección que funciona bien» y al respecto ha abogado por establecer un protocolo que fije las instrucciones de su uso como herramienta preventiva.
El Gobierno ha decretado el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios en todo el país ante la oleada de casos de gripe detectado en todo el país, y después de que los ingresos hospitalarios por esta enfermedad se hayan incrementado un 60% en una semana. La Comunitat Valenciana es una de las que se adelantó e implantó la medida.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria