Tres candidatos aspiran a dirigir Podem tras romper el acuerdo las listas alternativas
Agustí Pérez y Arantxa Torres buscaban un pacto para confluir contra la candidatura oficial de Maria Teresa Pérez
Los de 'Podem Militancia PV' acusan a Torres de haber aceptado todas sus propuestas y, sin embargo, romper la negociación

María Teresa Perez en la presentación de su candidatura, 'Parlant clar, podem', hace unas semanas. / Germán Caballero

El plazo para presentar candidaturas a dirigir Podem en la Comunitat Valenciana se cerró anoche con tres listas presentadas. La oficial, de María Teresa Pérez, exdirectora del Instituto de la Juventud y afín a Ione Belarra, opta a liderar una agrupación que en estos momentos dirige una gestora tras la dimisión de la anterior ejecutiva tras las elecciones del 28M. Ahora bien; hasta ayer por la tarde se daba por hecho que los otros dos candidatos, Agustí Pérez encabezando la lista ‘Podem Militancia PV’, Arantxa Torres, con ‘Gent de Podem’, pactarían y llegarían a un acuerdo par confluir en una sola candidatura. Sin embargo, a las 4 de la tarde ambos grupos rompieron las negociaciones al no llegar a un acuerdo.
Los esfuerzos por sumar y hacerse fuertes frente a la candidatura oficial han quedado en agua de borrajas, agravado, además, con un sistema de votación que penaliza la dispersión del voto, similar a lo que sucede con la Ley d’Hont.
A partir de hoy comienza la campaña electoral interna por liderar el partido y terminará el 2 de febrero, cuando se cierre la votación.
Ayer, la candidatura que encabeza el catedrático Agustí Pérez emitió un comunicado donde lamentaba que los de Torres hubieran roto las negociaciones, «a pesar de que este colectivo había aceptado todas sus propuestas, entre las que se incluía imponer los puestos líderes de la lista y excluir a algún miembro de ‘Podemos Militancia PV’ de las listas definitivas y, por tanto, de poder estar en el consejo ciudadano».

El candidato Agustí Pérez, en el centro, en una manifestación. / L-EMV
«Han sido muchos días de intentos de negociación, llenos de atrasos y sin concreciones por parte de ‘Gent de Podem’. Nosotros hemos seguido negociando con paciencia y poniendo todo de su parte, al ser conscientes de que con las normas por las que se rigen las votaciones en las Asambleas Ciudadanas, se penaliza la división del voto si hay varias candidaturas y que, al no lograrse la confluencia, se le facilitaría enormemente el triunfo en la lista Oficialista», señalaron ayer en un comunicado los de Agustí Pérez.
A partir de hoy empieza la cuenta atrás para tomar posiciones por parte de las dos candidatas y el candidato por dirigir el partido, descabezado tras la dimisión de su última portavoz y cabeza de lista en València, Pilar Lima, que no obtuvo representación municipal.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- El PP justifica la ausencia de Mazón en Fallas: 'Está en la reconstrucción
- Vértigo al balcón fallero en el PP
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- Qué pasa con las familias que no han votado en la consulta de la lengua escolar
- La jueza enseña las cartas pero da seguridad jurídica a los imputados
- La cremà pilla a los políticos en El Ventorro