PSPV y PP 'plantan' a Compromís en su "cumbre" por el derecho civil valenciano

La coalición critica que cuando socialistas y populares llegan a Madrid "se convierten en diputados de Ferraz y Génova" y no de la Comunitat Valenciana

Baldoví, Chirivella y Micó en la cumbre convocada por Compromís en las Corts por el derecho civil.

Baldoví, Chirivella y Micó en la cumbre convocada por Compromís en las Corts por el derecho civil. / Levante-EMV

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

València

Pocos mensajes más claros que el de una silla vacía. Bueno, sí, que justo delante de ella haya un cartel que ponga nombre al ausente. Este lunes, en la mesa que preside el salón de actos de las Corts, en el sótano del edificio de los grupos, había cinco letreros y tras dos de ellos, los de "PSOE" y "Partit Popular", una silla a modo de exposición mobiliaria y de ausencia. Solo Compromís y Juristes Valencians han acudido a la "cumbre" convocada por Compromís para hablar del derecho civil valenciano ante una semana "clave".

Socialistas y 'populares' han dado plantón a la cita planteada por los valencianistas para tratar de aunar una posición en común ante la enmienda que la coalición presentará a la reforma de la Constitución para validar la recuperación del derecho foral. Ni un solo representante de ninguna de las dos formaciones ha acudido al encuentro propuesto por Joan Baldoví la semana pasada en vistas de que ni PSOE ni PP van a apoyar la votación en el Congreso, pese a estar de acuerdo en el fondo de la medida.

"No entendemos las ausencias", ha expresado el síndic de los valencianistas en las Corts. El PPCV justificó la suya con una carta de su portavoz parlamentario, Miguel Barrachina, en la que señaló que la propuesta de encuentro no es "una sesión de trabajo serio para buscar acuerdos, sino a una escenificación para blanquear las decisiones del Gobierno que ustedes apoyan". El PSPV, por su parte, excusó presencia, pero sin extenderse en ninguna explicación. Este encuentro descafeinado llega tras la concentración del domingo donde sí hubo presencia de socialistas y populares.

Así, tras la mesa presidencial y los letreros informativos, solo han estado el citado Baldoví, el portavoz de Juristes Valencians, José Ramón Chirivella, y la portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó. Frente a ellos, una decena de diputados valencianistas. “Somos coherentes con aquello que decimos y aquello que hacemos, por eso impulsamos una enmienda que es de Juristes Valencians y de la sociedad valenciana, es muy grave que el PPCV y el PSPV, cuando llegan a Madrid, dejan de ser diputados valencianos y pasan a serlo de Ferraz y de Génova”, ha expresado Micó.

Por su parte, Chirivella ha explicitado que votar en contra de esa enmienda sería "dar la espalda absolutamente a nuestro autogobierno; es un ataque frontal y una rendición". "En ninguna otra comunidad autónoma se permitiría esto, PSOE y PP no han acudido a esta invitación legítima del grupo Compromís y creo que es momento de ser conscientes del que nos estamos jugando y estar a la altura de las circunstancias”, ha señalado.

El síndic de Compromís ha advertido que es "en una semana decisiva y por eso habíamos querido hacer esta reunión", no solo por la votación en el Congreso, sino también para "crear también un grupo de trabajo en las Corts y poder recuperar todas las leyes valencianas vinculadas al derecho civil". También ha criticado que Mazón "prefería hacerse una foto ante un faro en Galicia en un acto de su partido antes de estar defendiendo los intereses de su tierra en la concentración que organizó Juristes Valencians" así como lamentó la ausencia de los socialistas a los que dijo que "tienen que demostrar si están junto a su pueblo o de sus intereses partidistas”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents