Puig niega que el aplazamiento de la ejecutiva retrase el congreso del PSPV
El secretario general de los socialistas valencianos pide "pensar en el interés general" del partido

Ximo Puig atiende a los medios de comunicación, este lunes / Germán Caballero

Ni el doble aplazamiento de la ejecutiva para convocar el calendario cambia la hoja de ruta del PSPV de celebrar su congreso extraordinario "en el primer trimestre" de 2024. El entrecomillado es del líder de la formación, Ximo Puig, quien este lunes, preguntado por la situación interna de la formación, ha insistido en el plazo dado para el cónclave y que ese aplazamiento de la reunión de la ejecutiva hasta el próximo 22 de enero "no tiene por qué ser un retraso" en la fecha del congreso. "Podría ser a finales de febrero", ha añadido.
El 24 y 25 de febrero ha sido hasta el momento la fecha favorita para evitar entrar en marzo, mes en el que se concatenan las fiestas: primero Magdalena, luego Fallas y, al final, Semana Santa. De hecho, solo habría un fin de semana libre de estas celebraciones: el 23 y 24 de marzo. Es la única isla en un mar de festivos si se quiere cumplir con el plazo del primer trimestre. No obstante, la convocatoria como extraordinario permite moldear los plazos de muchos de los hitos y por ello que, como expresa Puig, se podría llegar a febrero.
Ese calendario se deberá señalar la próxima semana en la ejecutiva. Hasta esta (si no hay un nuevo aplazamiento) hay todavía mucha tela que cortar. De hecho, si en algo ha insistido el expresident en su atención a los medios es que lo importante no es el cuándo sino "que haya un buen resultado más allá del calendario". "Tenemos tiempo suficiente, se trata de madurar al máximo la mejor solución", ha indicado.
Esa búsqueda de solución no es, ha explicado, porque haya un problema, sino que se trata de "buscar una salida" después de que anunciase dar un paso al lado de la dirección del partido "para mejorar la competitividad del proyecto político". Así, Puig ha pedido "pensar en el interés general", una expresión que ha utilizado tras ser preguntado por la intención (frustrada a última hora del viernes ante el aplazamiento de la ejecutiva) de Alejandro Soler de presentar su candidatura. "Cada quien es dueño de su capacidad de acción", ha añadido.
Ante esto, Puig ha indicado que los socialistas tienen la oportunidad de "proyectar en tres años un liderazgo y una reformulación del proyecto que tiene sus bases fundamentales en lo conseguido en este tiempo", ha expresado. Es por ello que ha destacado que los socialistas están "en buena situación" con un 30 % de los apoyos (lo conseguido en las elecciones del 28M) después de, ha asegurado, que cuando llegó a la dirección del partido los sondeos le daban en torno al 15 % de apoyos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La nieve llega al interior de Valencia
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir
- El PP justifica la ausencia de Mazón en Fallas: 'Está en la reconstrucción
- Vértigo al balcón fallero en el PP
- Educación adelanta un mes la matrícula en los colegios e institutos de la C.Valenciana
- Mazón alcanza un acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos
- La jueza enseña las cartas pero da seguridad jurídica a los imputados