Feijóo celebra la reforma constitucional con la primera diputada con síndrome de Down
El líder del PP recibe a Mar Galcerán, parlamentaria de los 'populares' en las Corts, y destaca el "cumplimiento de la palabra dada"

La diputada del PPCV, Mar Galcerán, junto a Feijóo en el Senado. / Levante-EMV
D.A.
La reforma de la Constitución para cambiar el artículo 49 y con ello la denominación de "disminuido" de la Carta Magna ha empezado este martes en el Senado. Es el pistoletazo de salida para modificar un asunto que llevaba demasiado tiempo sin resolverse y que se conseguirá cambiar gracias a un oasis de entendimiento entre el PP y el PSOE, que votarán a favor el jueves en el Congreso.
Ese pacto lo ha celebrado ya este martes el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha recibido la visita de una de las personas a las que le afecta directamente este cambio constitucional: la parlamentaria en las Corts, Mar Galcerán. La diputada del PPCV en la cámara autonómica se convirtió el pasado verano en la primera diputada española con síndrome de Down y este martes no se ha querido perder el inicio del debate que borrará una palabra injusta del texto constitucional.
"Celebramos la reforma del artículo 49 de la Constitución junto a Mar Galcerán, la primera diputada española con síndrome de Down. Cumplimos la palabra dada porque creemos en la igualdad, en el entendimiento y en la política al servicio de las personas", ha señalado Feijóo en sus redes sociales en una imagen junto a la parlamentaria de los 'populares' valencianos.
"El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, recibe en el Senado a la diputada del Grupo PP, Mar Galcerán, quien asiste al debate para la reforma del art. 49 sobre los derechos y protección de las personas con discapacidad. Un compromiso del PP que hoy se convierte en realidad", ha compartido en su cuenta de X (antiguo Twitter) el PPCV.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria
- Dana y Juan Roig