El PSPV acusa a Mazón de mentir "descaradamente" en su reforma del sector público
El síndic de los socialistas destaca que la Sindicatura de Comptes ha avalado la gestión del Botànic y que su aumento ha ido a parar "al 90 %" a gasto social, transporte, emergencias e innovación

El síndic del PSPV, José Muñoz, durante una intervención en las Corts / Rober Solsona/EP

Réplica del PSPV al plan anunciado este martes por el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, de eliminar seis empresas del sector instrumental así como a las acusaciones contra la gestión de la anterior administrativa de estos organismos. El síndic del PSPV en las Corts, José Muñoz, ha acusado al jefe del Consell de "mentir descaradamente" durante su comparecencia pública y ha defendido que la Sindicatura de Comptes "ha avalado la gestión del Botànic todos estos años".
"Mazón no ha contado la verdad, al contrario, lo que ha hecho es mentir descaradamente", ha indicado Muñoz sobre las explicaciones dadas por el jefe del Consell tras anunciar la eliminación de seis empresas públicas de la Generalitat. En estas, Mazón ha indicado que "todos los informes técnicos de la Sindicatura de Comptes y de la Intervención de la Generalitat ponen de manifiesto el descontrol y el malgasto" del anterior gobierno de PSPV, Compromís y Unides Podem.

Extracto del informe de la Sindicatura de Comptes de 2022. / Levante-EMV
Sin embargo, los socialistas replican que la Sindicatura de Comptes ha avalado la gestión del ejecutivo autonómico del Botànic. De hecho, junto a las declaraciones de Muñoz, han enviado los informes del organismo fiscalizador del año 2022 que indican que tanto la sindicatura "no ha encontrado situaciones en que puedan concurrir las características básicas de la responsabilidad contable" y que tanto su ejecución presupuestaria como en su situación financiera es "de conformidad con el marco con el marco normativo".
Es más, el síndic socialista argumenta que "tan mala no habrá sido la gestión anterior cuando Mazón ha mantenido en su cargo a la persona responsable del Sector Público con el Consell del Botànic". Se refiere a Mako Mira, actual secretaria autonómica de Economía fue durante la pasada legislatura secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación. En ambos casos, las responsabilidades del Sector Público estuvieron en una dirección general bajo su mando.
Asimismo, el portavoz socialista ha apuntado que "el 90% del aumento" de la inversión del Sector Público durante los gobiernos de Ximo Puig fueron "a sanidad, servicios sociales, vivienda, transporte, ayuda a nuestras empresas o emergencias" y ha calificado las acusaciones de Mazón de "cortina de humo". Así, ha recordado que todos los valencianos "saben la Cueva de Alí Babá que fue el Sector Público con el PP en la Generalitat la cual ha merecido condenas de cárcel de sus responsables y va a sentar ahora en el banquillo a Zaplana, su padrino político, mientras Camps y varios exconsellers esperan sentencia por el saqueo de la Generalitat de la trama Gürtel".
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria