Los aspirantes a dirigir el PSPV se expanden fuera de sus fronteras

Morant traslada a los suyos que se presentará a dirigir el partido aunque tenga que competir en primarias

Bielsa y Soler en el Comité Nacional

Bielsa y Soler en el Comité Nacional / Jorge Gil/Europa Press

València

Los aspirantes a dirigir el PSPV intentan conquistar fronteras más allá de las áreas propias conscientes de que si en algo han de crecer es en apoyos internos para poder hacerse con la dirección del partido. Todo sigue igual a simple vista, los tres insisten en sus posiciones sin moverse de ella y la mirada estáen el cónclave del PSOE en A Coruña del fin de semana. Mientras, los pequeños movimientos se suceden en clave interna dentro de cada patio.

Las áreas de influencia de los tres posibles candidatos, Diana Morant, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, aparecen bien delimitadas. Especialmente en el caso de los dos últimos, líderes provinciales de Alicante y Valencia, territorios que se han convertido en sus bastiones, aunque denotan debilidad fuera de ellos. Ante esta tratan de revolverse sumando tropas más allá de sus fronteras, algo que también intenta Morant para ampliar unos límites más simbólicos, los del llamado ‘ximismo’, que constituyen la base de sus apoyos.

Para esta conquista, la ministra de Ciencia traslada ya a su círculo próximo la seguridad de que se presentará a liderar el partido. Lo hará aunque Soler o Bielsa den el paso y tenga que afrontar unas primarias. Ella no hablará hasta después de la convención en Galicia porque así se lo ha pedido Pedro Sánchez, pero traslada el mensaje a los suyos de que no la impone Sánchez, sino que la elige, cuenta con su respaldo entre las distintas opciones, «como ha pasado siempre», subrayan en su entorno cercano. A pesar de esa seguridad, los suyos admiten que el anhelo aún es que los otros posibles rivales (especialmente, Soler, que es el que más abiertamente ha hablado de sus intenciones) acaben aceptando una solución de consenso.

Alejandro Soler, Carlos F. Bielsa, Ximo Puig, José Luis R. Zapatero y Diana MOrant, en un acto de hace unos meses.

Alejandro Soler, Carlos F. Bielsa, Ximo Puig, José Luis R. Zapatero y Diana MOrant, en un acto de hace unos meses. / Germán Caballero

Mientras, los movimientos de este sector se hicieron patentes ayer en Castelló con una cena con dirigentes socialista como la alcaldesa de la Vall d'Uixó, Tània Baños, el líder provincial, Samuel Falomir, a la que, no obstante, faltaron algunos notables de la provincia.

No es el único sector que trata de extender su influencia. El alcalde de Mislata y tercer nombre en la terna también busca apoyos más allá de su espacio conocido en la provincia. El líder provincial logró una victoria con solvencia en las primarias de hace tres años en este territorio y ahora mira a Alicante con reuniones el pasado lunes en Mutxamel, tratando de ganar el apoyo de aquellos que no acaban de estar ni con el ‘ximismo’ ni con la dirección de Soler. Congregó a una treintena de participantes.

También se mueve Soler, quien pese a no tener el control absoluto en Alicante, sí que cuenta con un claro predominio de la provincia, para la que, además, pide una mayor visibilidad en la formación. A su fortaleza en el sur, el también diputado en el Congreso mueve sus fichas en la provincia de Valencia gracias a su conexión con parte del ‘abalismo’ y en Castellón, con el exsecretario provincial Ernest Blanch, próximo a esta corriente. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents