Compromís elabora un mapa de colegios afectados por la cercanía a las casas de apuestas

La coalición valencianista presenta 'Escoles en joc' y alerta del "peligro" del cambio en la ley del Juego

Mas y Esteve presentan la página web 'Escoles en joc'.

Mas y Esteve presentan la página web 'Escoles en joc'. / Levante-EMV

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

València

El debate sobre las distancias entre los centros educativos y las casas de apuestas se ha plasmado en un mapa. Compromís ha estrenado este miércoles una página web en la que se puede observar sobre un mapa qué colegios e institutos estarían afectados por encontrarse más cerca de un salón de juego que lo que señalaría la ley autonómica de Juego, aprobada en 2020 por el Botànic y modificada a final de año por PP y Vox en las Corts.

Con 'Escoles en joc', según ha explicado la síndica adjunta de Compromís, Aitana Mas, y el portavoz de Sanidad de la formación en las Corts, Carles Esteve, la coalición valencianista quiere "denunciar la política de Partido Popular y de Vox que está poniendo en peligro de nuevo a la gente más joven de nuestra sociedad, especialmente a los menores de edad que tienen un problema de adicción al juego".

Las críticas de Compromís se basan en la modificación que populares y voxistas aprobaron en el parlamento autonómico a través de la ley de Acompañamiento que permite renovar las licencias de los establecimientos aunque se encuentren a menos de 850 metros de distancia de un centro educativo, algo que desde la aprobación de la ley en 2020 y hasta esta modificación estaba prohibido.

Ejemplo de uno de los mapas elaborados por Compromís.

Ejemplo de uno de los mapas elaborados por Compromís. / Levante-EMV

La página web muestra, en primer lugar, algunas estadísticas sobre la adicción al juego como, por ejemplo, que uno de cada cuatro menores juegan en casas de apuesta de forma regular según datos del Defensor del Menor; que el 80% de las personas que sufren son menores de 30 años o que el 63% de los jóvenes menores de 25 años ha apostado en alguna ocasión.

"El gobierno de Mazón quiere que se puedan volver a dar licencias en las casas de apuestas que se encuentran junto a los centros educativos, tal y como reclama el lobby del juego. Esta medida supone un paso atrás en la lucha contra la ludopatía infantil y juvenil al normalizar que haya casinos o casas de juego a menos de 850 metros de institutos, centros de secundaria y de formación profesional", señala uno de los textos que aparecen en la web.

A ello se añaden tres mapas con la situación de aquellos centros educativos que estarían afectados en València, Castelló, Alicante y Elx por encontrarse a menos de esta distancia que estaba en vigor hasta finales de 2023.

Tracking Pixel Contents