El expresidente de la patronal de contratistas se suma a la carrera para dirigir Antifraude
La Asociación Española de Gestores para la Administración Pública propone a Eduardo Beut, exdelegado especial de la Agencia Tributaria en la Comunitat Valenciana

Eduardo Beut, en una imagen de archivo. / Manuel Molines

Gustavo Segura, responsable de Análisis e Investigación de la Agencia Antifraude, no será el único candidato propuesto por las organizaciones sociales que trabajan contra la corrupción y el fraude para sustituir a Joan Llinares al frente de este ente. La Asociación Española de Gestores para la Administración Pública ha propuesto a Eduardo Beut, exdelegado especial de la Agencia Tributaria en la Comunitat Valenciana y expresidente de Fecoval, la patronal de los contratistas de obra pública.
La Asociación Española de Gestores para la Administración Pública ha registrado el nombre de Beut este miércoles, fecha en la que acaba el plazo para proponer candidatos. Lo hacen un día después de que Fundación por la Justicia, Acción Cívica contra la Corrupción como el Obsertori Ciutadà contra la Corrupció (que a su vez cuenta con 12 entidades) presentaran el nombre de Segura, que ha ejercido las funciones de Análisis e Investigación dentro de la agencia desde 2020.
Además de su trabajo como inspector de Hacienda en la delegación de València (donde volvió en 2018 y continúa desde entonces), ha ejercido como consejero de Finanzas de la embajada de México en España, ha sido subdirector general de Comunicación Externa de la Agencia Tributaria y ha sido parte del consejo de administración de la empresa del Ayuntamietno de Madrid, MACSA, durante el mandato de Ana Botella, en 2013.
La propuesta de un segundo candidato (a la espera de que el PP pueda proponer otro o decida optar por alguno de los presentados) abre la elección sobre el sucesor de Llinares, a quien le caduca su mandato y no puede repetir. La decisión final, eso sí, está en manos de los partidos. Y no es sencillo porque requiere que lo apoyen tres quintas partes, es decir, 60 diputados, lo que hace necesario el voto favorable de PP y Vox y alguno de los dos partidos de la oposición (o solo PSPV y PP).
De momento, Compromís se ha mostrado favorable a votar al candidato propuesto por la sociedad civil, en referencia a Segura, mientras que el PSPV ha indicado que esperarán a ver quiénes se presentan y qué modelo proponen para la agencia. Eso sí, su síndic, José Muñoz, ha indicado que no votarán a ningún candidato propuesto por un partido "porque la agencia ha de ser independiente" y ha puesto un cordón a cualquier nombre que venga sustentado por Vox.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- El PP justifica la ausencia de Mazón en Fallas: 'Está en la reconstrucción
- Vértigo al balcón fallero en el PP
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- Qué pasa con las familias que no han votado en la consulta de la lengua escolar
- La jueza enseña las cartas pero da seguridad jurídica a los imputados
- La cremà pilla a los políticos en El Ventorro