El ministro de Cultura califica la cancelación de revistas en valenciano una "forma moderna de censura"

Urtasun asegura que el Gobierno central "estará activo en la defensa de la lengua" en los casos de municipios de la Comunitat Valenciana y Baleares

Revela que el ministerio intervino para reconducir la retirada de apoyo en Orihuela al premio Miguel Hernández

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, interviene en el homenaje a Jerónimo Saavedra, en el Teatro Real.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, interviene en el homenaje a Jerónimo Saavedra, en el Teatro Real. / Fernando Sánchez - Europa Press

D.A.

València

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha criticado la cancelación de suscripciones municipales a revistas en valenciano que se está produciendo en algunos municipios de la Comunitat Valenciana gobernados por PP y Vox (el último caso, en Meliana) y lo ha calificado de "forma moderna de censura".

Así lo ha aseverado el titular de Cultura en una entrevista en TV3 recogida por Europa Press, al ser preguntado por la no renovación de suscripciones a publicaciones como 'Saó' o 'Camacuc', entre otras, en municipios valencianos como Montserrat, Borriana o Meliana.

"Retirar el apoyo es una forma moderna de censura", ha aseverado Urtasun, que ha manifestado que desde su departamento "se analizará caso por caso". "En el caso del País Valenciano y Baleares, el Ministerio de Cultura estará activo en la defensa de la lengua", ha apostillado.

Intervención en el premio Miguel Hernández

Asimismo, se ha referido a la retirada inicial por parte del Ayuntamiento de Orihuela de la partida económica al Premio de Poesía Miguel Hernández, que ha tildado igualmente de "forma de censura" al "boicotear" un galardón "vinculado a uno de los grandes poetas de España". "Nosotros intervenimos, protestamos y esta subvención se ha repuesto, el Ayuntamiento ha corregido su decisión", ha subrayado.

"Miraremos caso por caso y los artistas que trabajan en este país y particularmente también los que trabajan en lenguas cooficiales saben que tendrán nuestro apoyo", ha garantizado.

Además, se ha comprometido a promover la creación en catalán tras reconocer que le preocupan los datos del uso social de esta lengua: "La riqueza lingüística de este país es una riqueza que tenemos que preservar desde la administración central. La Generalitat (de Catalunya) sabe que cuenta con mi apoyo y desde el Ministerio de Cultura actuaremos", ha subrayado.

Tracking Pixel Contents