Las noches primaverales dejan termómetros por encima de los 18 ºC en muchos puntos
Las elevadas temperaturas de estos días contrastan con la gran nevada que cayó por estas fechas hace 139 años
efe. valència
La Comunitat Valenciana evidencia esta semana los contrastes meteorológicos que se están registrando en este último siglo y medio. Así, se la noche del lunes al martes fue primaveral con temperaturas que en algunos puntos han superado los 18 ºC, como en València, cuando estos días hace 139 años cayó la mayor nevada desde 1885.
En concreto, Alicante anotó la noche más calurosa desde que en 1854 comenzaron los registros, al alcanzar una mínima de 16,8 ºC a las 23:59 de ayer. Por contra, hace 139 años en esta fecha nevó en la ciudad y la mínima del día siguiente, el 16 de enero de 1885, fue de -6.2 ºC, que es la temperatura más baja registrada en la ciudad en cualquier mes del año.
Doce centímetros de nieve
Una situación que se repite en las tres provincias. Así, por ejemplo el mercurio ha marcado un mínimo de 17,3 ºC en Sagunt y 18,3 en València cuando hace 139 años cayó la mayor nevada del último siglo y medio. En València se llegaron a acumular 12 centímetros de nieve el día 15 y otros 25 centímetros el día 17 de enero de 1885.
El 16 de enero 1946 también volvió a nevar en el cap i casal y la nevada también alcanzó a Castelló de la Plana. En esta ciudad comenzó a las 09.45 y estuvo nevando durante más de 14 horas. La máxima intensidad de la nevada del 16 de enero de 1946 en la capital de la Plana se registró por la noche y el espesor de la capa de nieve en la terraza del observatorio, que entonces estaba en el Institut Ribalta, era de 30 centímetros y hasta 40 centímetros en algunos sitios de campo fuera de la ciudad.
Aviso amarillo por viento
Para este miércoles, Aemet ha actualizado su previsión y ha establecido el aviso amarillo por fuertes vientos que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora en el interior de Castellón y de Valencia, y los 70 kilómetros por hora en el litoral sur de Castellón y norte de València.
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O
- Mazón se cita con una asociación de víctimas que le señala como 'máximo responsable' del 29-O
- ¿Los embalses en Cheste y Vilamarxant hubieran evitado las inundaciones del 29-O?
- La UCO confirma que una empresa investigada en el caso Taula plagió las ordenanzas