CC OO mantiene a Palacios pese a que el juez le investiga por acoso laboral

El líder sindical en el Hospital Provincial de Castellón acumula varias denuncias

i.checa/m.mínguez. castelló/valència

Comisiones Obreras (CC OO) mantendrá a su líder sindical en el Hospital Provincial de Castellón, Amalio Palacios, al frente de los cargos que ostenta pese a lo establecido en sus estatutos  tras conocerse ayer, como avanzaron Mediterráneo y Levante-EMV, su investigación por un Juzgado de Instrucción por presuntos delitos de amenazas contra trabajadoras del centro.

Tanto la Federación Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Castellón como el sindicato a nivel autonómico coincidieron en que antes de tomar una decisión esperarán a la resolución del caso originado con las denuncias de empleadas del Provincial alegando sufrir un presunto acoso «laboral» o «personal».

No obstante, la permanencia de Palacios en sus responsabilidades en CCOO contradice lo estipulado en los propios estatutos del sindicato y de la federación sanitaria, que establecen la suspensión cautelar de la afiliación en el sindicato ante este tipo de supuestos: «Se causará baja por ser objeto de investigación en un proceso penal por violencia de género, acoso sexual, racismo, xenofobia o por cualquier otro hecho que atente contra la dignidad o integridad de las personas», reza literalmente la normativa.

Una normativa que además añade que «la duración de la suspensión de la persona afectada se mantendrá hasta que se dicte sentencia o sobreseimiento firme de la causa».

Presuntos delitos

Los presuntos delitos de amenazas que investiga la Justicia, sin perjuicio de que se modifique después la calificación, se enmarcan según fuentes jurídicas entre los delitos contra la libertad, que a su vez «son aquellos que atentan contra la dignidad», siendo este supuesto el fijado en los estatutos. «No vemos elementos que cambien nada con la investigación», valoró ayer la    secretaria general de la Federación de Sanidad de CCOO en Castellón, Encarna Barragán, preguntada por la investigación de Palacios. La máxima responsable del ámbito sanitario del sindicato a nivel provincial remarcó que «ahora nuestra cabeza está centrada en la saturación y la presión asistencial que sufren centros como el Provincial». Barragán defendió además que «no tenemos ninguna notificación oficial» y consideró que «hay que esperar a ver qué determina el juez y sus consecuencias».

Misma postura mantuvieron desde CCOO-PV, desde donde aseguraron que Palacios ayer carecía de información y no tenía «ninguna comunicación del juzgado» sobre lo publicado. «El sindicato ya hizo declaraciones en rueda de prensa y vamos a esperar a que la justicia resuelva el proceso», se limitaron a señalar.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents