Más de 80 entidades se manifestarán el sábado contra el modelo de renovables
La Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables convoca a municipios y plataformas en un recorrido que pide un modelo justo para los pueblos rurales

Convocatoria de la manifestación contra las renovables. / L-EMV

El centro de València acogerá mañana una manifestación multitudinaria contra el modelo actual de implantación de las energías renovables que perjudica al territorio y a las personas que viven en él. Para ello, más de 80 entidades participarán en un recorrido desde la Plaza de la Virgen hasta la subdelegación de Gobierno organizado por la Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables. A la llamada asistirán todo tipo de asociaciones, municipios y plataformas que de una u otra manera se ven afectadas por la «caótica planificación en el despliegue de renovables en la Comunitat Valenciana» y por la «proliferación de macroplantas fotovoltaicas y macrocentrales eólicas que provocan afecciones a las personas, a la avifauna, a la agricultura, a la ganadería, al turismo y a la economía circular», además de la identidad del interior valenciano.
En la convocatoria oficial, la Coordinadora cree que el Palau de la Generalitat «ha mirado hacia otro lado», por lo que se necesita «una regulación en la implantación de renovables, no un cheque en blanco a las multinacionales eléctricas».
Los organizadores han elegido esta ubicación también por la cercanía precisamente con la sede del Consell, quien cree que ha «consentido» esa proliferación de compañías que se afanan en convertir los terrenos rurales en plantas de energía.
Habrá representación de Morella, la Sierra Calderona, Alcublas, Montesa o Elda, así como de casi todos los municipios donde hay prevista una instalación para disgusto del vecindario. La coordinadora cree que estas plantas «cambiarán la fisionomía de los pueblos e incluso su forma de vida» mientras el Ministerio para la Transición Ecológica es permisivo con el fraccionamiento de los proyectos».
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria