El PP garantiza la continuidad de Antifraude
Los populares rebajan las expectativas de Vox y descartan el cierre de la agencia, pero se abren a remodelar un ente que aseguran está "echo polvo por dentro"

El síndic del PPCV, Miguel Barrachina, habla con la síndica de Vox, Ana Vega, y su adjunto, Joaquín Alés. / José Cuéllar/Corts

El PP no contempla eliminar la Agencia Antifraude pese a las intenciones de Vox, su socio en el Consell. El síndic del partido radical en las Corts, José María Llanos, anunció este martes que una vez consensuado el relevo de Joan Llinares en la dirección del ente fiscalizador, su formación abordará con los populares una negociación para reformular el organismo público o incluso decretar su desaparición. Desde la dirección del PPCV cierran la puerta a esta última posibilidad y garantizan, en declaraciones a este diario, la continuidad de Antifraude. Los conservadores no son tan tajantes respecto a la posibilidad de atender algunas de las demandas de Vox y reorganizar el funcionamiento de la agencia, sobre la que han expresado dudas sobre su imparcialidad en numerosas ocasiones.
En pleno escrutinio al sector público heredado del Botànic y tras anunciar el cierre de seis entes instrumentales, las fuentes de la cúpula del PPCV mantienen que la eliminación de Antifraude no es una posibilidad que se contemple. De lo que sí han hablado PP y Vox es sobre la posible "reconversión" del organismo. De momento no aclaran fórmulas, si bien enfrían la posibilidad de integrarlo en la Generalitat como una dirección general, lo que acabaría con su independencia. Esta fue una de las vías que planteó Llanos, pero los populares aseguran que "jamás" se les ha propuesto esta opción.
En todo caso, existen claros puntos de encuentro respecto a Antifraude entre las dos formaciones que dan sustento al Consell de Carlos Mazón. El propio síndic del PP, Miguel Barrachina, preguntado por las declaraciones de Llanos sobre el posible cierre de la agencia, se puso de perfil sobre su futuro y se limitó a señalar que "podría haber hecho muchísimo más" con algunas denuncias contra Ximo Puig, algunas presentadas por el mismo portavoz popular.
Desde la dirección autonómica, desde donde se pilota la operación del sector público junto con el president Carlos Mazón, añaden al respecto que Antifraude "está echa polvo por dentro" y que en los últimos tiempos se acumulan los "líos internos", dando cancha a implementar cambios.
"Sin vetos" para la nueva dirección
Las especulaciones sobre la agencia se producen en pleno proceso de renovación de Llinares. Se necesita un apoyo de tres quintas partes de las Corts para elegir sucesor, lo que obliga a un acuerdo entre bloques que de momento está lejano ya que la izquierda denuncia que uno de los aspirantes, Eduardo Beut, es cercano al PP. El otro candidato es Gustavo Segura, propuesto por tres asociaciones cívicas y actual director de Análisis e Investigación de la agencia.
Los populares insisten en desligarse de la propuesta de Beut y aseguran que no vetan "a ninguno de los dos". En ese sentido, emplazan a la izquierda a negociar "en busca de acuerdos", una mano tendida que ofrecen no solo para Antifraude sino para el resto de organismos estatutarios que siguen sin renovarse por falta de consenso político.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi