Puig se une a las críticas a Page y reclama que sea "leal" al partido
El líder del PSPV rechaza que los socialistas estén en el "extrarradio de la Constitución"

Page y Puig coinciden con otros presidentes autonómicos en la conferencia de La Palma en 2022. / Levante-EMV

El líder del PSPV y expresident de la Generalitat, Ximo Puig, vuelve a marcar distancia con el presidente de Castilla-La Mancha y líder del PSOE en este territorio, Emiliano García Page. El dirigente de los socialistas valencianos ha rechazado que el Partido Socialista esté en el "extrarradio de la Constitución" como aseguró Page al tiempo que ha reclamado al máximo responsable del gobierno manchego ser "leal" con su ciudadanía y su partido" y ha rechazado tomar medidas contra él a nivel interno.
"Cada uno tiene su manera de expresarse. Yo siempre he dicho que lo fundamental es que cada uno adopte el papel que le corresponde y que sea leal con su ciudadanía y con sus partidos", ha defendido Puig. , Así ha reaccionado Puig desde el pasillo del Senado, donde es representante de los socialistas valencianos, a las declaraciones que realizó este miércoles Page sobre los acuerdos del Gobierno de Pedro Sánchez con las formaciones independentistas como ERC y Junts.
Al ser preguntado por si cree que el PSOE está en el extrarradio de la Constitución, Puig ha dicho que "en absoluto", misma respuesta que cuando le han cuestionado por si lo está el presidente Page, como dijo el ministro de Transportes, Óscar Puente. En este contexto, ha reclamado "no hacer frentismo" y, al ser preguntado por si cree que habría que tomar una medida contra el líder de los socialistas de Castilla-La Mancha, Ximo Puig ha descartado tal extremo: "Cada uno se expresa como es y demuestra su talante".
Que las críticas de Page no tenían predicamento dentro de la federación valenciana se vio claramente en la consulta a la militancia sobre los pactos de Gobierno con los partidos independentistas. Es cierto que en estos no se mencionaba la ley de Amnistía, pero esta era ya una condición de Junts para negociar y aún con esas condiciones sobre la mesa, los socialistas valencianos fueron la autonomía donde más apoyo registraron estos pactos, un 92,7 %.
También otros dirigentes del PSPV como el exsecretario de Organización del PSOE y diputado por Valencia, José Luis Ábalos, y la ministra de Ciencia y Universidades y aspirante al liderazgo intenro, Diana Morant, han manifestado su rechazo a las declaraciones de Page. De hecho, Ábalos le ha reclamado que si no apoya a los compañeros, por lo menos, "no ayudes al adversario".
Suscríbete para seguir leyendo
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Vox organiza una comida con Abascal en València que cuesta 25 euros