El vertido oleoso no llegará a la costa de València
La mancha está siendo monitorizada y se espera que se disipe durante las próximas horas

Activan el plan de preemergencia por un vertido detectado a 16 kilómetros de la costa de València / L-EMV

El vertido oleoso que detectó Salvamento Marítimo a 16 kilómetros de la costa de València y obligó a activar el Plan Nacional por Contaminación Marina en Situación 1 está siendo monitorizado y, previsiblemente, no llegará al litoral valenciano.
La delegada del gobierno Pilar Bernabé ha comparecido este sábado por la mañana para mandar un mensaje de tranquilidad: "Desde el primer rmomento en que se detectó ese vertido en el mar lo estamos monitorizando. En las últimas horas hemos hecho una simulación hasta mañana día 28 de enero y lo que hemos avanzado es que previsiblemente no llegará ningún tipo de vertido a la costa y que en estos momentos está disipándose", ha aclarado Bernabé en declaraciones a Levante-EMV.
En cualquier caso, ha detallado que se mantendrá la monitorización de la mancha en las próximas horas y que este domingo por la mañana se realizará otro vuelo de reconocimiento.
Salvamento Marítimo ha tomado muestras para el análisis de la mancha, que podría proceder de la limpieza de tanques de un buque, y realiza simulaciones sobre su posible deriva.
El aviso se recibió este jueves a las 18.52 horas desde el sistema satelitario de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA), que informaba sobre un posible vertido a ocho millas al este de Cullera (Valencia), según confirmaron a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo que, siguiendo los protocolos, ha activado esa Situación 1 del Plan Marítimo Nacional para hacer seguimiento de su evolución y analizar la sustancia vertida.
Se trata de un protocolo de actuación que permite tener a todos los medios que pudiesen ser necesarios previstos para actuar. La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana está haciendo un seguimiento continuo de esta situación y ya se ha coordinado con la Generalitat Valenciana por si fuese necesaria la activación de recursos autonómicos.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria