Més busca incorporar a sus aliados en Aragón y Baleares a Sumar para las europeas

La formación mayoritaria aboga porque Compromís tenga una estructura independiente y se convierta en un «partido de partidos»

Més busca incorporar a sus aliados en Aragón y Baleares a Sumar para las europeas

Més busca incorporar a sus aliados en Aragón y Baleares a Sumar para las europeas

València

Pactos para las elecciones europeas, reorganización interna y búsqueda de una nueva fórmula para Compromís. Los deberes se acumularon ayer en el Consell Nacional de Més, el partido mayoritario de la coalición valencianista, en el que formalmente se dio el pistoletazo de salida para el congreso que se celebrará en octubre y en el que la formación renovará su dirección, sus estatutos y sus estrategias políticas.

La parada más inmediata será la de las europeas. En estas, según explicaron fuentes de Més, la formación negocia para ver con qué aliados acude Compromís. Las conversaciones, indicaron , se están dando «con todo el mundo» y esto va por dos vías: los aliados con los que se concurrió en 2019 —la Chunta Aragonesista, Nueva Canarias y Més Mallorca— y Sumar.

Así, indicaron que el objetivo es lograr es que en la próxima cita electoral, la plataforma de Yolanda Díaz tenga «esa parte territorial y plurinacional» con estas formaciones y reivindican el papel de pegamento que suele tener la coalición entre estas formaciones.

Asimismo, otro asunto que requirió del análisis de la líder del partido, Amparo Piquer, fue por la reestructuración de Compromís. Piquer defendió que la coalición pase a ser un «partido de partidos». Esta fórmula supondría que Compromís tuviera una estructura independiente y con capacidad de decisión propia al margen de la que tuvieran cada uno de los partidos que la integran —Més, Iniciativa y Verds—.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents