El PSPV advierte: "El plan de vivienda de Mazón es una vuelta al pasado"
Los socialistas reclaman al Consell "rigor, precisión y concreción" en las políticas de vivienda

La síndica adjunta del PSPV, María José Salvador, interviene en las Corts. / José Cuéllar/Corts
D.A.
El PSPV ha reclamado este sábado al president de la Generaltiat, Carlos Mazón, “rigor, precisión y concreción” en las políticas de Vivienda. “No se pueden generar falsas expectativas y fiarlo todo al largo plazo", ha señalado la secretaria de Derecho a la Vivienda de los socialistas valencianos y síndica adjunta en las Corts, María José Salvador, tras la presentación del Consell del Plan Vive y sobre el que ha advertido que es "una vuelta al pasado".
"El gran plan para la vivienda de Mazón es una vuelta al pasado 20 años atrás", ha señalado Salvador sobre el plan presentado el martes por Mazón y la vicepresidenta segunda de la Generalitat y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, según el cual se comprometen a impulsar 10.000 viviendas de titularidad en lo que queda de legislatura hasta 2027.
De este, Salvador ha señalado en este sentido que lo único que se conoce de su "macro plan" es una "presentación de siete páginas y un convenio con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias en el que no se concreta el régimen de cesión de suelo, no define el tipo de suelo ni se identifica la edificabilidad de los terrenos a ceder”. “Ya conocemos las viejas políticas de convenios que con el antiguo IVVSA que supusieron reclasificaciones de suelo sin límite y acabaron en saco roto”, ha señalado la síndica adjunta.
Ante ello, los socialistas reclaman a Mazón "que se tome en serio las políticas habitacionales y que impulse medidas serias para garantizar el acceso a la vivienda”. "No hay que frivolizar con el derecho a la vivienda ni apostarlo todo a políticas a largo plazo", ha indicado Salvador al tiempo que ha apuntado a que hay "un problema hoy, que se debe abordar de manera imperativa y es el control precios alquiler, cumpliendo la ley estatal y limitando precios en zonas tensionadas”.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Las Corts suspende la sesión por una 'plantà' de Compromís a Mazón