Transportes mejorará la conexión del aeropuerto con la A3
Destina 3,85 millones a un paso inferior que permitirá la circulación directa entre la V11 y la autovía del Este en dirección Madrid
La inversión del Gobierno en los accesos al aeródromo supera los 92 millones al sumarse esta obra al desdoble de la N-220 y al nuevo acceso a Fuente del Jarro
R. M. Coll
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 3,85 millones de euros (IVA incluido) las obras complementarias para mejorar la conexión entre la autovía del aeropuerto de Manises, la V-11, y la A-3 en dirección Madrid. La V-11 da continuidad a la N-220, que en la actualidad se encuentra en ampliación con las obras de duplicación del tramo de seis kilómetros que enlaza el aeródromo con la V-30.
Con esta nueva actuación la inversión del departamento que dirige el ministro Óscar Puente en la mejora de las conexiones del aeropuerto ronda los 92,3 millones de euros, pues a estos nuevos 3,85 millones hay que sumar los 85,4 del desdoblamiento de la N-220 y los 3 millones que cuesta el nuevo acceso para camiones a Fuente del Jarro; una vía rápida de conexión a la segunda fase del gran polígono industrial de Paterna desde la V-30 en sentido Barcelona.
Tanto la reforma de la conexión de la V-11 con la A-3 como el acceso a Fuente del Jarro son dos obras complementarias adheridas al megaproyecto de la N-220 con la intención de facilitar la accesibilidad a zonas con tráfico denso.
En el caso de la actuación en la V-11, el objetivo es permitir el movimiento directo de los vehículos que circulan por esta autovía en dirección a Madrid por la A-3 sin tener que pasar por la rotonda ubicada frente a las naves del antiguo astillero Elcano que actualmente conecta ambas vías de comunicación. Fuentes del ministerio detallan que esta intervención «eliminará un gran volumen de tráfico en la glorieta, mejorando su funcionamiento y la seguridad vial de este enlace».
Evitar atascos
Ahora, el movimiento desde la autovía del aeropuerto hacia la A-3 sentido Madrid se realiza a través de una rotonda de 27 metros de radio que, según Transportes, ya presenta «problemas de congestión que se van a ver agravado al ponerse en servicio las obras de duplicación de la N-220». «De ahí la necesidad de esta actuación ahora formalizada», añade el ministerio.
Para reducir los atascos se construirá un paso inferior para una velocidad de 30 km/h en la vía de servicio que permita a los vehículos realizar el movimiento de la V-11 a A-3 de modo directo. Para que resulte posible, se rediseñará la glorieta existente, reduciendo su radio a 20 metros y desplazándola hacia el norte.
El carril actual de aproximación de la V-11 a la rotonda se separará en dos, uno que será el que se dirija hacia el paso inferior y otro, que se generará mediante cuña triangular que irá hasta la glorieta en superficie para facilitar el resto de los movimientos hacia Quart de Poblet y Manises. El paso inferior se unirá a uno de los ramales de salida de la rotonda y ambos juntos formarán el carril de incorporación a la A-3 en sentido Madrid.
Suscríbete para seguir leyendo
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena
- La CHJ compensará con desaladoras y agua depurada el mayor consumo urbano, industrial y turístico de los próximos 15 años