La segunda ola de calor en 48 horas traerá al litoral más noches tórridas

La Aemet prevé que el termómetro no baje de los 25 ºC en las madrugadas del jueves y viernes en la costa

El miércoles las máximas rondarán los 40 ºC en toda la mitad sur de la provincia de Valencia

Un trabajador de las obras del entorno de la estación del Cabanyal se hidrataba ayer bajo una fuente.

Un trabajador de las obras del entorno de la estación del Cabanyal se hidrataba ayer bajo una fuente. / Germán Caballero

Rafel Montaner

Rafel Montaner

València

La segunda ola de calor en 48 horas disparará el termómetro hasta los 40 ºC este miércoles en la mitad sur de la provincia de Valencia según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el aviso especial de fenómenos adversos la Aemet alertaba ayer de temperaturas «muy altas» hoy martes y mañana miércoles. 

A esto se sumará "un ambiente nocturno muy cálido". De hecho, la Aemet apunta que "las madrugadas del jueves y viernes, probablemente, serán tórridas en gran parte del litoral" valenciano al no bajar el mercurio de los 25 ºC.

La playa de la Malvarrosa luce abarrotada en plena ola de calor

JM López

Anticiclón africano

Tras esta segunda ola de calor de este verano está el desplazamiento del anticiclón africano en niveles medios y altos sobre la Península, lo que dará lugar a una situación de gran estabilidad atmosférica. Este factor, unido a la alta insolación de esta época del año, la ausencia de nubosidad y los vientos flojos o en calma, "inducirá un aumento de las temperaturas que, a partir de hoy martes, se situarán en valores elevados en amplias zonas del centro y sur peninsular, suponiendo un riesgo importante para las personas", destaca.

Un termómetro urbano marcando 34 ºC al sol ayer lunes en València, en el que será el día más fresco de la semana.

Un termómetro urbano marcando 34 ºC al sol ayer lunes en València, en el que será el día más fresco de la semana. / Germán Caballero

Se espera que la situación persista y se amplíe a una área mayor el miércoles, que será el día álgido del episodio. "A partir del jueves, una masa más fresca comenzará a penetrar por el extremo suroccidental peninsular, lo que introduce un margen de incertidumbre sobre la persistencia de las temperaturas muy altas", detalla el aviso

La Aemet ha activado para hoy martes el nivel amarillo de riesgo por altas temperaturas en casi toda la provincia de Valencia entre las 13.00 y las 20.00 horas, ya que espera que en el interior norte se alcancen los 39 ºC y los 36 ºC en toda la mitad sur. Un pronóstico que será peor para el miércoles, con el aviso naranja por riesgo importante activado entre las 13.00 y las 20.00 horas en toda la mitad sur de la provincia de Valencia, donde las máximas estarán entre los 39 y los 40 grados. En el interior norte de Valencia y en el litoral norte de Alicante hay aviso amarillo por riesgo de temperaturas de 38 ºC.

Menos noches asfixiantes

El balance que hace la Aemet en la C. Valenciana de estas tres primeras semanas del mes muestran un julio "menos cálido que los dos anteriores". Esto se traduce en un menor número de noches tropicales, con mínimas no inferiores a los 20 ºC, y también de madrugadas tórridas con el mercurio siempre por encima de los 25 ºC. 

Así, a fecha de 22 de julio, València suma este año 37 noches tropicales y una tórrida. A estas alturas del año, en 2023, ya se habían registrado 41 noches tropicales y 10 tórridas. Castelló de la Plana y Alicante este 2024 todavía no han vivido ninguna noche tórrida cuando el año pasado ya habían contabilizado 6 y 3 respectivamente. También bajan las noches tropicales: 33 en ambas capitales, con cuatro y seis menos.

No obstante, aún queda mucho verano por delante pues según el jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, "en general las noches más adversas se registran a final de julio o en agosto"

El julio más "fresco" en tres años

Por ahora este mes de julio es el más ‘fresco’ de los últimos tres años en la C. Valenciana. Según la Aemet "está siendo un mes con altibajos térmicos, aunque han predominado los días cálidos". La anomalía hasta el domingo respecto al promedio 1991-2020 es de +1,4 ºC, resultando una temperatura media de 25,6 ºC.

Los dos julios anteriores son el segundo (2023) y el tercero (2022) más cálidos desde 1950 con una media de 26,2 y 25,9 ºC respectivamente. El más caluroso fue el de 2015 con 26,5 ºC.

Tracking Pixel Contents