Transportes inicia obras por 420 millones en sólo dos meses en la Comunitat Valenciana
La delegada del Gobierno Pilar Bernabé destaca las mejoras para la movilidad del área metropolitana de València que han ascendido este verano a 202 millones de euros

La delegada Pilar Bernabé durante la reunión con el jefe de la demarcación de Carreteras, Guillermo Llopis. / Laura Ballester
El Ministerio de Transportes ha iniciado obras por 420 millones en sólo dos meses en la Comunitat Valenciana, según ha destacado esta mañana la delegada del Gobierno Pilar Bernabé tras reunirse con el jefe de la Demarcación de Carreteras en la Comunitat Valenciana, Guillermo Llopis, para analizar la situación de las obras en marcha y las futuras inversiones.
"Ha sido un verano de récord, con una inversión sin precendentes: más de 422 millones de euros que hemos invertido en la Comunitat Valenciana en solo dos meses de verano", ha destacado la delegada del Gobierno en su primer acto público tras el descanso veraniego.
"En Julio y agosto se ha producido una licitación por semana de obras, redacción de proyectos o proyectos de cosntrucción para tejer y mejorar la capacidad de movilidad en nuestra comunidad y también hacernos mas competitivos en el ámbito logístico", ha detallado Bernabé tras la reunión con el responsable de carreteras.
Unas licitaciones que se suman a los contratos impulsados en lo que va de 2024. "En este año se han movilizado más de 2.000 millones en movilidad ferroviaria y viaria". Entre ellas las obras del canal de acceso que soterrará las vías de acceso al sur de la ciudad. "Invito a toda la ciudadanía a que suban al puente del bulevar sur y que observen el nivel de ejecución de una obra como el canal de acceso que repercute directamente en València ciudad y el área metropolitana de València".
De hecho, Bernabé ha destacado que el área metropolitana de Valencia se ha beneficiado de inversiones por valor de 202 millones de euros durante este verano. Con actuaciones, ha destacado la delegada del Gobierno en la Comunitat, "para aliviar los 300.000 vehiculos diarios que pasan cada día por las carreteras del área metropolitana de València y que suponen una apuesta para favorecer la movilidad de todas las personas del área metropolitana de València".
Entre estas actuaciones, figura la "mejora del trazado del bypass en valencia en la A-7 por 128 millones de euros 110.000 vehículos que pasan por esas zona. Una obra altamente demandada. Que va a mejorar la seguridad vial". Y también los 56 millones de euros para el proyecto de trazado para la conexión directa entre la V-30 y A-3, con un puente salvando el río Turia sobre el río Turia "que mejorará el acceso a Quart de Poblet y Mislata" o los 21,2 millones para la mejora del enlace de la V-30 y CV-30.
La Delegada del Gobierno también ha recordado "el resto de inversiones aprobadas en lo que llevamos de verano" como los 19,8 millones para las obras complementarias de la variante de Benissa en la N-332; los 45 millones para el contrato de conservación de carreteras en la provincia de Valencia; los 12,1 millones para el contrato de conservación de carreteras en la provincia de Castellón; los 8,1 millones de las obras para impulsar una movilidad activa y sostenible en las travesías de Vinaròs; los 3,76 millones para las obras de adaptación a peatones y ciclistas de la N-332 a su paso por Sueca; 1 millón para la redacción del proyecto de conexión de la AP-7 y N-332 en Pedreguer y Gata de Gorgos; los 23,7 millones para las obras de acondicionamiento de la N-232 entre Masía de La Torreta y Morella o los 89,6 millones para las obras de ampliación de la capacidad de la A7 entre Crevillent y el enlace de Orihuela/Benferri.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- ¿Por qué la brisa marina está desapareciendo del litoral de Valencia?
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley