Sanidad
Las 300 enfermeras escolares llegan este mes de septiembre sin contratar nuevo personal
Sanidad anunció la creación de 300 plazas adicionales, aunque por el momento recurrirá al personal de los centros de salud
El Enfermero Referente Escolar (ERE) deberá realizar un protocolo de actuación específico para cada colegio

La enfermera escolar de un colegio concertado. / Levante-EMV

Con la llegada del curso escolar, se produce también el desembarco la enfermera escolar, una de las demandas de la comunidad educativa y uno de los compromisos de las consellerias de Educación y Sanidad. En principio, serán 300 profesionales sanitarios designados por los departamentos de salud y que forman parte de la plantilla actual de los ambulatorios. En principio, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, anunció la creación de 300 plazas adicionales; pero, por el momento, esta ampliación del personal no se lleverá a cabo; se necesitan 15 millones de euros anuales.
Sanidad mantuvo una reunión con los responsables de Enfermería de cada departamento, después de remitirles el viernes una instrucción sobre la atención sanitaria específica en los centros docentes de la Comunitat Valenciana, a la que ha tenido acceso Levante-EMV, y en la que se regulan las funciones del Enfermero o Enfermera Referente Escolar (ERE) y cuál será el procedimiento a seguir.
La decisión de recurrir al personal de Atención Primaria ha recibido críticas por parte tanto de los sanitarios como de la oposición al Consell. Desde Satse, alertan que extraer un recurso existente de los centros de salud ahonda en un "detrimento de la asistencia sanitaria". "Es incumplimiento de lo prometido en reiteradas ocasiones por parte del conseller", afirma la secretaria autonómica del sindicato Mª Luz Gascó. Por su parte, el Colegio de Enfermería se muestra prudente. Valora positivamente este "importante paso", aunque sus responsables se muestran "expectantes" por saber "cuáles serán las consecuencias para el resto de pacientes". Y, desde Compromís, el diputado Carles Esteve, califica la medida de "vergüenza" porque no "se puede permitir que se juegue así con la salud de nuestros niños y con la de los pacientes" de Atención Primaria.
Funciones de la enfermera escolar
En principio, la enfermera escolar no estará presente en los colegios, sino que coordinará la asistencia desde el ambulatorio y elaborará un protocolo de actuación específico para cada centro educativo. Los colegios e institutos podrán contactar con el ERE a través de un teléfono y correo electrónico específicos. Era uno de los puntos con mayor incertidumbre, porque de estar presente en los centros se debería regular su horario y, además, Sanidad debería dotarles de recursos materiales y un espacio, lo que incrementaría el gasto.
En principio, la enfermera escolar tendrán tres funciones básicas: promocionar la salud, con formación al alumnado y profesorado sobre temáticas como la alimentación saludable o la salud sexual y reproductiva; planificar la prevención en centro, como la vacunación o las estrategias a favor de una buena salud bucodental; y atender a pacientes crónicos o regular la administración de la medicación necesaria, que será responsabilidad de la dirección del centro docente. Sin embargo, será necesario que los tutores legales de cada alumno autoricen por escrito la asistencia sanitaria al alumnado.
La primera de sus tareas será reunirse con el equipo directivo docente para elaborar un protocolo de prestación sanitaria específica en cada centro escolar, teniendo en cuenta el listado de alumnos con patologías crónicas. Deberá realizarse durante el mes de septiembre. Y, en octubre, el documento marca una segunda reunión para calendarizar hasta tres sesiones formativas de promoción y prevención para las diferentes etapas formativas, en coordinación con los centros escolares.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- El PP justifica la ausencia de Mazón en Fallas: 'Está en la reconstrucción
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi