Educación

Educación elimina el requisito del valenciano de las nuevas bolsas de interinos

La ley de libertad educativa establece que ya no será necesario el requisito lingüístico de C1 para las especialidades de FP y Enseñanzas Artísticas

Reunión de Educación y sindicatos en la sede de Conselleria.

Reunión de Educación y sindicatos en la sede de Conselleria. / Levante-EMV

Gonzalo Sánchez

Gonzalo Sánchez

València

Conselleria de Educación lanzará los próximos días decenas de bolsas para cubrir vacantes con profesorado interino. La novedad es que en ninguna de ellas será necesario el requisito lingüístico para aplicar. Se trata de una medida recogida en la nueva ley de libertad educativa, que establece que para las especialidades de FP y conservatorios no será necesario contar con un C1 de valenciano.

En total son 32 bolsas las que se lanzarán, 31 de ellas de estas especialidades, con lo que no se requiere acreditar el dominio del valenciano para acceder y dar clase. Bastará con que tengan el título académico requerido para cada especialidad así como otros requisitos como el máster de Secundaria.

No es la primera vez que Conselleria elimina el requisito del C1 de Valenciano, ya lo hizo durante las adjudicaciones de inicio de curso, en las mismas especialidades antes mencionadas. Para el resto de niveles sí que sigue siendo necesario acreditar el nivel de valenciano para poder trabajar como procesorado interino.

Al suavizar el requisito educación buscar conseguir los suficientes aspirantes para cubrir los puestos en las adjudicaciones continuas, ya que muchas especialidades no se llenan. Al quedarse vacías, Conselleria abre las adjudicaciones de difífcil cobertura, donde el requisito de valenciano decae. Así, Educación busca agilizar plazos para algunas especialidades y no tener que hacer dos adjudicaciones.

Para cubrir vacantes y sustituciones la Conselleria de Educación recurre a bolsas de trabajo con interinos con experiencia laboral, aspirantes de oposiciones anteriores sin plaza o incluso profesores de la concertada. Estas bolsas se utilizan cuando no hay suficientes profesores para atender lo que necesitan los centros, como ocurre con las 32 bolsas que se van a abrir.

Prueba práctica

El sindicato Stepv ha reclamado a Educación que se vuelva a incorporar este requisito, además de incluir una prueba práctica en algunos procesos de selección para "garantizar la idoneidad de las personas candidatas para ejercer la docencia".

Durante la reunión también se negoció sobre la prueba de aptitud que deben realizar los candidatos. El Stepv reclamó establecer unas normas generales en todos los procesos y agilizar estas pruebas ya que "el curso ha empezado y el alumnado no tiene el profesorado suficiente".

Filología catalana

Otra reivindicación del Stepv es incluir abrir la bolsa de trabajo de Valenciano en Secundaria, ya que la mayoría de plazas que entran por difícil cobertura las ocupan profesionales que no tienen la especialidad de Filología Catalana, mientras que los filólogos no pueden acceder por no tener los suficientes puntos.

Tracking Pixel Contents