Sanidad

Arranca la campaña de vacunación contra la gripe y la covid

La campaña comienza de forma escalonada a partir del 14 de octubre con los cuatro grupos prioritarios

Los primeros serán los residentes de centros de personas mayores y diversidad funcional

Arranca la campaña de vacunación de la gripe y la covid en la C. Valenciana

Germán Caballero

Lluís Pérez

Lluís Pérez

València

La conselleria de Sanitat lo tiene todo listo para comenzar esta mañana la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid19 en la Comunitat Valenciana. Como viene siendo habitual, la estrategia de inmunización aplicada por la Generalitat Valenciana se realizará de forma escalonada y se iniciará con los cuatro grupos de riesgo diseñados por la Conselleria de Sanidad, con el objetivo de inmunizar lo antes posible a la población diana y más vulnerable. Es la estrategia habitual de los últimos años, aunque este año la gran novedad es la vacunación de los menores de entre tres y cinco años en los más de 500 colegios, iniciada a principios de esta semana.

Se espera inmunizar a cerca de 1,2 millones de personas. Es la cifra alcanzada el pasado año, cuando se marcó un récord con la vacunación a 1.162.000 de valencianos y valencianas. De ellas, 609.431 fueron en la provincia de Valencia; 428.806, en Alicante; y 123.796, en Castellón.

Los expertos recomiendan la doble inmunización -frente a la gripe y el coronavirus- porque, como explica el conseller Marciano Gómez, ha demostrado "la disminución de casos graves y de las complicaciones secundarias de la gripe". Entre estas están la neumonía o el aumento del riesgo de padecer un infarto de miocardio o ictus.

¿Cuándo se vacuna cada grupo?

Tras la vacunación en los colegios, los primeros en vacunarse serán los cuatro grupos de riesgo, a quienes se irá citando mediante un mensaje de texto o SMS para asignarles una cita. Una vez se finalice con ellos, los centros de salud iniciarán la inmunización de la población general.

Los cuatro grupos de riesgo son:

  • Los residentes de centros de personas mayores y de diversidad funcional. Será el grupo que inaugure la campaña de este 2024-2025. En este primer conjunto, se incluyen los internos en centros sociosanitarios y sanitarios, así como el personal sanitario, no sanitario y sociosanitario de los centros antes citados y del sistema sanitario valenciano: centros de Atención Primaria, hospitales y Servicios de Emergencias Sanitarias.
  • La población mayor de 60 años. Se les dará cita en su centro de salud habitual. En el caso de los pacientes crónicos dependientes o aquellos que no puedan acudir al ambulatorio, recibirán la vacuna en su domicilio.
  • El tercer grupo está conformado por las embarazadas y por las personas de entre cinco y 69 años en situación de riesgo.
  • Cierran estos cuatro segmentos, un grupo diverso. Se trata de los trabajadores en servicios públicos esenciales, personas convivientes con grupos de riesgo, menores de 5 a 18 años en tratamientos con ácido acetilsalicílico, personas con exposición a animales o sus secreciones, las personas fumadores, o aquellas de entre 18 y 59 años que lo soliciten.
Tracking Pixel Contents