Sanidad

La Fe albergará el centro de protonterapia para tratar cáncer en pacientes jóvenes

Se construirá junto al hospital La Fe con un presupuesto de 25 millones y albergará el equipamiento donado por la Fundación Amancio Ortega

Imagen de archivo del hospital La Fe de València.

Imagen de archivo del hospital La Fe de València. / Levante-EMV

Lluís Pérez

Lluís Pérez

València

El Centro de Protonterapia de la Comunitat Valenciana se construirá en las proximidades del hospital La Fe de València y atenderá a pacientes pediátricos y adultos jóvenes diagnosticados con cáncer. El proyecto lo ha anunciado la Conselleria de Sanidad en las I Jornadas de Trabajo para la Implantación de la Protonterapia en el Sistema Nacional de Salud, celebradas esta semana en A Coruña.

La instalación tendrá 13 unidades de protonterapia, un nuevo tratamiento que está indicado para el tratamiento de tumores cerebrales, de cabeza y cuello, médula espinal, tumores oculares y sarcomas, entre otras patologías oncológicas. Está especialmente dedicado a los pacientes pediátricos y jóvenes porque los protones permiten una menor irradiación del tejido sano.

La parcela de la Fe donde se construirá el edificio de protonterapia para pacientes oncológicos

La parcela de la Fe donde se construirá el edificio de protonterapia para pacientes oncológicos / A.V.

Un presupuesto de 50 millones de euros

Su puesta en marcha tendrá un presupuesto de 25 millones de euros. En esta cantidad se incluye la edificación del edificio, los recursos humanos, el plan de formación del personal y la puesta en marcha del equipamiento donado por la Fundación Amancio Ortega, cuyo coste estimado es de otros 25 millones de euros.

Fue a principios de año cuando el Ayuntamiento de València aprobó la modificación del Plan Especial Nuevo Hospital Universitario La Fe, para permitir la utilización de 3.525 m2 con este fin. La modificación contó también con el dictamen favorable del Consell Jurídic Consultiu. De hecho, el edificio estará conectado de forma subterránea con el hospital La Fe.

Un centenar de profesionales

El Centro de Protonterapia de la Comunitat Valenciana contará con un centenar de especialistas. Así lo explicaron en A Coruña los representantes de la Conselleria de Sanidad y de La Fe; una delegación formada por el director general de Gestión Económica, Contratación e Infraestructuras de la Conselleria de Sanidad, Pedro López Redondo, y el jefe de Servicio de Oncología Radioterápica de La Fe, Antonio Conde, han encabezado la delegación valenciana.

Delegación de la Conselleria de Sanidad en las I Jornada de Trabajo para la Implantación de la Protonterapia.

Delegación de la Conselleria de Sanidad en las I Jornada de Trabajo para la Implantación de la Protonterapia. / GVA

En su intervención, López reiteró el compromiso de la Generalitat "por coadyuvar a la creación de la Red Nacional de Protonterapia" y, además, "garantizar un acceso equitativo a los tratamientos para que todas las personas puedan beneficiarse de ellos con independencia de dónde residan”. Sus declaraciones se enmarcan en la estrategia del departamento de Gómez de garantizar la equidad en el sistema sanitario, de ahí surge la concepción de las agrupaciones sanitarias interdepartamentales (ASI) o macroáreas.

En relación con la administración de las terapias, el doctor Conde ha destacado la importancia de “homogeneizar la formación que reciban los profesionales que trabajarán en los nuevos centros para brindar tratamientos personalizados, pero con una base científica consensuada y uniforme”. 

Tracking Pixel Contents