Cómo pedir cita para vacunarse contra la gripe
Sanidad acaba de comenzar la campaña de vacunación contra la gripe y el covid
La conselleria de Sanitat acaba de iniciar la campaña de vacunación contra la gripe y la covid de esta temporada. Como ya hizo en campañas anteriores, Sanitat se ha propuesto iniciar la campaña de inmunización con los grupos sociales más sensibles y expuestos a las complicación derivadas de ambas infecciones respiratorias.
Justo por eso, la Generalitat Valenciana ha vuelto a apostar por la vacunación dual. Es decir, aprovechar la cita de vacunación contra la gripe para suministrar también una dosis extra de covid a aquellos que lo soliciten y que no hayan superado la infección por coronavirus recientemente.
El objetivo final de la campaña es lograr una tasa de inmunización amplia en aquellos grupos sociales más sensibles, como personas mayores de 60 años, pacientes enfermos crónicos, personal sanitario, embarazadas y convivientes con los grupos anteriores.
¿Cómo pedir cita para la vacuna?
Aunque la conselleria tiene previsto iniciar un proceso de cita telefónica y a través de mensaje de textos entre las personas incluidas en los grupos de riesgo, también se ha habilitado un mecanismo proactivo para solicitar cita lo antes posible.
A través de la aplicación de la conselleria de Sanidad (GVASalut) los pacientes pueden solicitar la cita para la vacunación como si se tratase de un consulta con el médico de familia o servicio de enfermería más.
La opción figura en el apartado 'Solicitar nueva cita'. Una vez solicitada, y en función de si el paciente cumple o no los requisitos de edad y pertenencia a un grupo de riesgo, se le facilitará una hora concreta para suministrarse la vacuna, bien de la gripe, bien del covid o de ambos.
En cualquier caso, los centros de salud también han habilitado un servicio telefónico para tramitar la cita previa. Los pacientes interesados deben contactar con su centro de salud y allí comprobar si pertenecen o no a los grupos de riesgos para los que ya se ha abierto el plazo de vacunación.
Puntos móviles, gran novedad
Otra de las principales novedades será la instalación de puntos móviles de vacunación durante los fines de semana porque Sanidad pretende “inmunizar a la máxima población posible y agotar las cerca de 1,3 millones de dosis frente a la gripe”, ha expresado Gómez.
Estos puntos se instalarán a partir del 3 de noviembre en los 10 municipios más poblados de la Comunitat Valenciana. Son las poblaciones de València, Alicante, Elx, Castelló de la Plana, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna y Benidorm. "Estarán en puntos muy visibles y con mucho tránsito de personas", ha especificado Gómez.
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena
- La CHJ compensará con desaladoras y agua depurada el mayor consumo urbano, industrial y turístico de los próximos 15 años