Levante-EMV encumbra el presente y el futuro del talento valenciano
Más de mil personas asisten a la gala de los Premios Levante-EMV, en la que la filósofa Adela Cortina recoge el Premio del Año, y otras once personalidades, instituciones y empresas obtienen su reconocimiento

La gala de los Premios Levante-EMV, en imágenes /
El Palacio de Congresos de València se ha convertido hoy, un año más, de la mano de Levante-EMV, en el punto de encuentro de las principales personalidades del mundo de la política, la empresa, la cultura, el deporte y la sociedad de la Comunitat Valenciana. Ni siquiera la fuerte lluvia que ha sorprendido justo a la hora del inicio del acto ha sidoun obstáculo suficiente ante el gran poder de convocatoria que ha vuelto a demostrar una vez más este diario.
Más de 1.000 asistentes llenaron ayer la platea del auditorio durante la gala de los Premios Levante-EMV que, con el patrocinio global de Iberdrola y Telefónica —así como el copatrocinio de Cervezas Turia y la colaboración de Servitria, Federación de Caza de la Comunitat Valenciana, Omoda y Ver Events—, reconoció la labor realizada por distintas personalidades y entidades valencianas en beneficio del desarrollo económico y social del territorio. Para ello, Levante-EMV quiso hacer entrega de un total de doce galardones, superando la decena de distintivos de la última edición, con los que conformó un palmarés de primer nivel.
En esta ocasión, la gala tuvo como gran protagonista a la filósofa valenciana Adela Cortina, que sucedió al bioquímico Avelino Corma como ganadora del Premio del Año, en reconocimiento a su extensa trayectoria profesional como catedrática Emérita de Ética y Filosofía en la Universitat de València y directora de la Fundación Étnor (Ética de los Negocios y las Organizaciones). Además, Cortina es la primera mujer en formar parte de la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas, instituciones desde las que lucha por difundir su idea de lo que debería ser una sociedad más justa.
La filósofa valenciana agradeció a la cabecera el reconocimiento. "Un premio es siempre un regalo porque es un cordial reconocimiento de que la tarea es valiosa para la sociedad", señaló. Sin embargo, se mostró agradecida por recibir un premio en su tierra.
Doce premiados
El acto, que fue presentado por la directora de Relaciones Institucionales de Prensa Ibérica en València, Silvia Tomás, contó con el discurso de bienvenida a cargo del presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, quien reivindicó que «la Comunitat Valenciana es una tierra abierta al mundo que es capaz de conquistar mercados globales».
El primero de los premios en liza fue el de Educación, patrocinado por la Universitat Jaume I de Castelló (UJI). El presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, fue el encargado de hacer entrega de la distinción a Daniela González, presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), que cuenta con una red de 600 centros educativos por los que diariamente pasan más de 60.000 alumnos.
El premio en la categoría de Acción Social, patrocinado por Grupo Gimeno, fue para la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunitat Valenciana, Aspanion. Andrés Sánchez, director general de Prensa Ibérica en Andalucía, Murcia y la Comunitat Valenciana fue el encargado de hacer entrega del galardón al presidente de la entidad, Jesús María González Marín, quien estuvo acompañado por Alejandro López Cebolla, vicepresidente segundo de Aspanion; Sonia Pache, directora de Aspanion; y Ana Catalá, coordinadora de Aspanion en Alicante.
A continuación fue el turno del premio en la categoría de Sostenibilidad, patrocinado por la Universitat Politècnica de València (UPV). En este caso, la ganadora fue Hidraqua por la puesta en marcha en 2023 de su nuevo hub de innovación Dinapsis Valencia. El consejero delegado de la entidad, Jordi Azorín, recibió el premio de manos de la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.
La categoría de Trayectoria Empresarial, novedad esta edición y patrocinado por Consum, reconoció la dilatada carrera de Rosendo Ortí como director general de Caixa Popular, cargo que abandonará el 1 de abril de 2025 tras más de 15 años. El director general de Prensa Ibérica, Sergi Guillot, fue el encargado de hacerle entrega del distintivo.
Otra de las novedades de este año fue el premio Startup, patrocinado por IMED, que recayó en Internxt, una empresa acelerada por Lanzadera y cuyo fundador y CEO es el joven emprendedor valenciano Fran Villalba. El propio CEO de la compañía fue el encargado de recibir el premio a manos de la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero.
El premio Levante-EMV en la categoría de Salud, patrocinado por Grupo Hefame, fue para la Unidad de Coordinación de Transplantes de la Comunitat Valenciana, que en 2023 se convirtió en la región europea con un mayor número de donantes por cada millón de habitantes. El coordinador autonómico, el doctor Rafael Badenes; José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe de València; y Ana Tur, jefa de coordinación de transplantes del Hospital La Fe de València, subieron al escenario para recibir el galardón por parte de la adjunta a la Presidencia y directora editorial de Prensa Ibérica, Ainhoa Moll.
En el ecuador de la gala llegó el turno para el director de Levante-EMV, José Luis Valencia, quien defendió el evento como «el acto de mayor repercusión social de València» y extendió su felicitación a todos los premiados, a los que calificó como «el mejor ejemplo de la excelencia valenciana».
La entrega de premios se reanudó con la categoría de Deportes, patrocinada por la Universitat de València (UV), en la que se reconoció la carrera profesional de Víctor Claver, exjugador de Valencia Basket y de la franquicia Portland Trail Blazers de la NBA. Claver recibió el distintivo en manos de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
El consejero delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll, entregó el premio en la categoría de Internacionalización, patrocinado por Porcelanosa, a Valfortec, que recientemente puso en marcha su noveno proyecto en Japón. El CEO de la empresa, Fidel Roig, fue el encargado de recibir la estatuilla.
Del mismo modo, la vicepresidenta de Prensa Ibérica, Arantza Sarasola, hizo entrega del premio en la categoría de Cultura-Ocio, patrocinado por Fotur, al Centro de Arte Hortensia Herrero, que abrió sus puertas en 2023 tras cinco años de trabajos en la rehabilitación del Palacio Valeriola. La directora gerente de este espacio, Alejandra Silvestre, subió al escenario a recoger el galardón.
El premio Levante-EMV en la categoría de Cooperativismo/Asociacionismo, con el patrocinio de Cajamar, fue para la Cooperativa La Viña que, durante 75 años, se ha erigido como un referente en el sector cooperativista valenciano. El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, entregó el galardón al presidente de la cooperativa, José Fita.
El último de los galardones reconoció a Boluda Corporación Marítima en la categoría de Economía, con el patrocinio de Simetría. El presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, fue el encargado de entregar el galardón el vicepresidente ejecutivo de Boluda Corporación Marítima y presidente de Boluda Shipping, Ignacio Boluda Ceballos.
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, realizó la clausura institucional del acto con un discurso en el que puso en relieve el talento valenciano: "Los premios de hoy podrían haber sido los premios 9 d'Octubre. Tenemos una sociedad para ser premiada, para premiar a los mejores", afirmó.
Por último, la gala bajó el telón con un cierre musical a cargo de un cuarteto clásico de cuerda compuesto por los músicos de la Orquesta de València Manuel Segarra, Nestor Luciano, Isabel López y David Forés, quienes interpretaron dos reconocidas piezas del maestro Astor Piazzolla.
Más de 1.000 asistentes
El auditorio del Palacio de Congresos volvió a llenarse con más de un millar de personas que acudieron fieles a su cita con los Premios Levante-EMV y disfrutaron tanto de la gala como del cóctel posterior. Además de las distintas personalidades que participaron en los diferentes momentos de la entrega de los galardones, no faltaron otras del ámbito político como el Consell al completo con, además de Mazón, la vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero; la consellera de Economía, Ruth Merino; la consellera de Justicia, Salomé Pradas; el conseller de Sanidad, Marciano Gómez; el conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira; el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina; el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus; la consellera de Turismo, Nuria Montes; así como la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; el presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó; la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina; la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y alcaldesa de Requena, Rocío Cortés; y numerosos alcaldes y alcaldesas de diferentes municipios valencianos como Carlos Fernández Bielsa (Mislata), Amparo Folgado (Torrent), Darío Moreno (Sagunt), Paqui Bartual (Xirivella), Robert Raga (Riba-roja de Túria), Jordi Mayor (Cullera), Elia Verdevío (Bétera), Juan Antonio Sagredo (Paterna) o Rafa García (Burjassot).
Tampoco han faltado a la cita, pese a la coincidencia con la proclamación de las falleras mayores, los representantes del Ayuntamiento de València, que acudieron al cóctel posterior a la gala. Allí estuvieron JuanCarlos Caballero, María José Ferrer San Segundo, José Luis Moreno y Carlos Mundina, del PP; Papi Robles y Pere Fuset, de Compromís; y Borja Sanjuán y María Pérez, del PSPV.
De Prensa Ibérica, acudieron a los Premios Levante-EMV el presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll; la vicepresidenta de Prensa Ibérica, Arantza Sarasola; la adjunta a la Presidencia y directora editorial de Prensa Ibérica, Ainhoa Moll; el consejero delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll; Andrés Sánchez, director general de Prensa Ibérica en Andalucía, Murcia y la Comunitat Valenciana; el director general de Prensa Ibérica, Sergi Guillot; Carmelo Calvo, director general de Relaciones Institucionales de Prensa Ibérica; y Beatriz Maesso, directora general audiovisual de Prensa Ibérica, entre otros.
También estuvo ampliamente representado en la cita el mundo empresarial. Acudieron a la cita el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata; la presidenta de la CEV Valencia, Eva Blasco; el delegado de Iberdrola en la Comunitat Valenciana, Iban Molina; el director general de Grupo Gimeno, José Luis Vilar; Jesús García, director territorial de Cajamar en Valencia; el director de la Territorial Este de Banco Sabadell, Fernando Canós; la gerente de Porcelanosa, Blanca Peris; o el director de RSC y Relaciones Institucionales de Caixa Popular, Paco Alós. Tampoco faltaron Jaime Casas, director de Instituciones de CaixaBank, y Felipe Pulido, director comercial de CaixaBank.
El sector cultural y comunicativo valenciano tuvo su representación con el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón; el director del CaixaForum Valencia, Álvaro Borrás; la directora del palacio de Congresos, Sylvia Andrés; el director general de À Punt, Alfred Costa.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- La UCO finaliza el registro de la casa de Ábalos en Valencia tras ocho horas en busca de pruebas del caso 'Koldo
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- El Consell apunta a Sánchez y a Morant tras el registro de la UCO en la casa de Ábalos
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Hace bien poco veíamos a Ábalos paseando al perro