Tribunales
Cuenta atrás para los recursos en el caso Erial
El exjefe de gabinete y el testaferro confeso de Eduardo Zaplana son los únicos que acuden a recoger la sentencia, lo que inicia el plazo para acudir al Supremo

El exjefe de gabinete de Zaplana, Juan Francisco García, y su abogado David González Wonham. / Germán Caballero
El exjefe de gabinete y el testaferro confeso de Eduardo Zaplana, Juan Francisco García Gómez y Joaquín Barceló Llorens «Pachano» respectivamente, fueron los únicos de las quince personas juzgadas en el caso Erial (7 condenados y 8 absueltos) que acudieron ayer a la Ciudad de la Justicia para que les notificaran la sentencia conocida el pasado 15 de octubre y dictada por los magistrados Pedro Castellano, Isabel Sifres y Cristina Badenes (ponente). La sección cuarta ya advertía en la diligencia de ordenación que los citaba ayer a las 11 horas en la Ciudad de la Justicia que, si no acudían, se les consideraba ya formalmente notificados.
El exjefe de gabinete de Zaplana, Juan Francisco García Gómez, acudió junto a su abogado David González Wonham. Y el amigo de juventud y testaferro del exministro Joaquín Barceló Llorens "Pachano", lo hizo acompañado de su abogado, Amadeo Pérez Pellicer. González Wonham respondió a preguntas de los periodistas que la sentencia refleja "exactamente lo que hemos acordado". Y deja las valoraciones sobre el resultado final de la sentencia a otros abogados. "Eso serán otros letrados lo que tengan que decir. Barceló Llorens se limitó a asegurar al entrar a la Ciudad de la Justicia que no iba a hacer "ninguna declaración" y, a la salida, a responder "muchas gracias, pero no tengo nada que declarar. Muchas gracias por todo", cuando era interrogado por los periodistas.

Joaquín Barceló Llorens, testaferro confeso de Zaplana, llega a la Ciudad de la Justicia esta mañana junto a su abogado Amadeo Pérez Pellicer. / Germán Caballero
El trámite de la notificación inicia la cuenta atrás para poder presentar aclaraciones de sentencia o anunciar los recursos con plazos que expiran entre el martes o el jueves de la próxima semana si se tiene en cuenta la notificación del pasado martes por el sistema telemático Lexnet o la de ayer, en mano y a la vieja usanza. Entre los condenados está el expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, al que esperaban los medios de comunicación para conocer su primera valoración en persona sobre el fallo que lo condena a diez años de cárcel y el pago de multas por valor de 25 millones, tras ser considerado "penalmente responsable" de los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad y blanqueo de capitales. La sentencia del caso Erial no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo. Un trámite que ya anunció Eduardo Zaplana en el breve comunicado remitido el mismo martes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- ¿Por qué la jueza no ha imputado a ningún responsable de la CHJ?
- Emergencias que sí funcionaron el 29-O y por las que ha preguntado la jueza de la dana
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir