Robles y Baldoví apuntalan la candidatura de Piquer en Més
El sector soberanista tiende la mano a la candidatura de David Gonzàlez tras su 'ruptura' con el oficialismo

Papi Robles y Pere Fuset, responsables de Compromís en València. / Levante-EMV

Más madera para la candidatura de Amparo Piquer en su objetivo de lograr la reelección al frente de Més, partido mayoritario de Compromís, y con València ciudad como un punto destacado. Fuentes de esta candidatura confirmaron a este periódico que en caso de ganar la votación del próximo domingo, su propuesta para ser el nuevo presidente del partido —un puesto de mucha carga honorífica— es la del síndic en las Corts, Joan Baldoví.
Pero además del que fuera candidato a la Generalitat en 2023, cuyo nombre adelantó ValenciaPlaza, en la ejecutiva también estará su predecesora en las Corts y hoy portavoz en el Ayuntamiento de València, Papi Robles. De hecho, según ha podido saber este periódico, la agrupación de la capital del Turia, la más numerosa de las que tiene el antiguo Bloc, tendrá un peso importante en la futura dirección.
Así, además de su portavoz, también formarán de la ejecutiva en caso de que Piquer logre imponerse los concejales Eva Coscollà, que apunta a un puesto de responsabilidad destacada en el partido, y Pere Fuset. Según aseguran fuentes conocedoras de esta negociación, el objetivo es llevar «la ‘ribolución’ de València» al resto del territorio con un proceso de «apertura» similar al que se ha llevado a cabo en la ciudad del Turia que permita a Compromís ser «la fuerza hegemónica en la izquierda».

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, se reúne con el candidato al Parlamento Europeo, Vicent Marzà, este lunes. / Manuel Bruque/ EFE
Estas incorporaciones, a falta de que se acabe de conformar la lista completa y siempre en caso de que Piquer logre imponerse a las otras dos candidaturas en liza, la de David Gonzàlez y la de Mònica Àlvaro, suponen un reconocimiento a la labor hecha en el partido en la capital del Turia, donde estuvo gobernando en las últimas legislaturas y donde además mantiene su primacía respecto al PSPV y que supone un 16 % del censo electoral. Se quiere tomar de ejemplo lo hecho en la ciudad a nivel de formación de cuadros y alianzas para expandir la marca en el resto de la autonomía.
Alianzas
Más allá de las incorporaciones, las otras novedades a 24 horas de la cita congresual es que la vía para un pacto entre las candidaturas de Amparo Piquer y David González está cerrada. Fuentes del sector oficialista confirmaron ayer que esta posibilidad de acuerdo quedó ayer totalmente encallada y salvo que la corriente que encabeza Mònica Àlvaro pacte con la del exalcalde de Oliva, el congreso de Més, el partido mayoritario de Compromís, será a tres bandas.
Àlvaro, representante del sector soberanista de Més, volvió a tender ayer la mano a Gonzàlez en busca de un acuerdo entre sectores considerados críticos. De hecho, se ofreció a renunciar a la secretaría general para lograr esta alianza. «Estamos dispuestos a que el cambio sea posible», indicó en una entrevista en À Punt la también diputada en el parlamento autonómico. Fuentes del equipo de González rechazaron novedades al respecto.
- Alerta en Valencia por temperaturas aún más altas y la llegada de vendavales y tormentas con granizo
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Diez policías de Valencia del dispositivo de seguridad del Rey, 'expulsados' del hotel por falta de dietas
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves
- Bajada de temperaturas en Valencia tras la ola de calor
- Herido un valenciano en el primer encierro de San Fermín 2025
- El PPCV pasa al ataque contra Camps: 'Con la experiencia que tiene, debería saber medir los tiempos