Educación
Conselleria achaca a "un error administrativo" el despido de profesores que cubren bajas por maternidad y paternidad
El sindicato Stepv denuncia que Educación está enviando a casa a los docentes sustitutos "por falta de presupuesto"
Educación asegura que estos profesores "se incorporarán mañana a su puesto de trabajo"

Clase de Bachillerato en el IES Lluis Vives de València. / Germán Caballero

La Conselleria de Educación ha empezado a destituir a profesores "por falta de presupuesto". Es lo que denuncian los sindicatos Stepv y UGT, que critican que Educación se escuda en que no hay dinero en caja para mandar a casa a docentes que están realizando sustituciones por permisos de maternidad y paternidad. "Están dejando a muchos niños sin poder dar clase", critica Marc Candela, del Stepv. Además, el Stepv denuncia que esta se trata de una medida ilegal y se han citado hoy con Conselleria para abordar este tema que consideran "insólito" y "muy grave".
Algo similar ocurrió el año pasado, cuando la conselleria dirigida por José Antonio Rovira (PP) aseguró que se trataba de un error de los anteriores presupuestos del Botànic, aunque tras las protestas de los sindicatos se acabó arreglando. "Ahora no pueden volver a decir que es un error del pasado Gobierno", critica Candela. El sindicato califica este hecho como "muy grave" porque "atenta contra el derecho a la educación del alumnado, y por descontado, del trabajador que cesan y dejan en la calle cuando debían de estar nombrados correctamente en las adjudicaciones".

Mensaje a profesor / Levante-EMV
Hecho puntual
Conselleria, por su parte, asegura que se trata de "un error administrativo" y que estos trabajadores "se incorporarán mañana a su puesto de trabajo". "Se trata de un hecho puntual, ya que el pasado viernes en la provincia de Alicante había cuatro docentes en situación de incapacidad laboral temporal por embarazo de riesgo que cambiaron su situación a licencia por maternidad. Administrativamente en estos casos el interino cesa y se le vuelve a dar de alta, cambiando el motivo de la sustitución, pero continúa la misma persona", explican fuentes de la administración.
“Sin embargo, al producirse este hecho un viernes y el funcionario encargado no poder contactar por teléfono, se les comunicó a estas personas que no se incorporaran, obviando que sí iban a continuar. Se trata de un hecho desafortunado que lamentamos”, señalan.
"Recortes encubiertos"
Esta no es la única denuncia de los sindicatos en los últimos días. El Stepv también alertó de que Educación estaba llevando a cabo "recortes encubiertos" en las adjudicaciones, al no ofrecer todas las plazas que eran necesario sustituir. "No sabemos si esto está relacionado con la falta de presupuesto, pero desde luego las últimas adjudicaciones fueron muy pobres y no salieron las plazas que hacían falta", reivindica Candela.
El sindicato ha convocado concentraciones en conselleria para el día 29 de octubre para denunciar esta falta de sustituciones en las adjudicaciones docentes en Alicante, Castellón y València. "Estamos encontrando muchísimas plazas sin cubrir en los centros educativos, mientras que en las adjudicaciones se ofrecen muy pocas", denuncian.
Según una estimación hecha por el propio sindicato, en la dirección territorial de Castellón hay unas 100 sustituciones para cubrir pero tan solo han salido 20 adjudicaciones, en la de Alicante hay también unas 80. No se disponen datos de la situación en la provincia de València, pero el sindicato critica que "está exactamente igual".
Los sindicatos han recordado, además, la obligación de Conselleria de Educación de cumplir con la sentencia del TSJ que avala los acuerdos de plantillas del Botànic y le obliga a contratar 833 profesores este mismo curso. El conseller Rovira aseguró que se reuniría esta semana con los sindicatos y estudiará a la vez la posibilidad de un recurso de casamiento al Tribunal Supremo.
La oposición pide dimisiones
Tanto PSPV como Compromís reclaman la dimisión del conseller José Antonio Rovira por "la nefasta gestión y los recortes que han aplicado", reivindica el portavoz de Educación socialista, José Luis Lorenz.
"Estamos hablando de profesores que hasta el viernes estaban en su puesto de trabajo y que ese mismo día se les comunica que no vuelvan. Esto no ha pasado nunca en la historia", critica Lorenz.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, y el portavoz de Educación de la coalición, Gerard Fullana, también se han pronunciado sobre los mensajes que la conselleria ha mandado a los docentes para su cese. Baldoví denuncia que "no solo no cumplen con la sentencia del TSJ, sino que además están cesando profesorado porque dicen que no tienen dinero para pagarles", reivindica. Fullana, por su parte, denuncia que la consecuencia de estas medidas "es que miles de alumnos están sin profesora o profesor en las aulas valencianas por la quiebra económica de Conselleria de Educación".
Mala planificación
El Stepv lamenta que toda esta situación está generando "una sobrecarga de trabajo que no solo afecta a la salud mental y física del personal, sino que también comporta riesgos para el alumnado, especialmente para aquel que necesita un apoyo especial". En definitiva, recriminan, se trata de "recortes en la escuela pública". Por eso el sindicato ha reivindicado "medidas urgentes" para dotar a los centros del personal necesario para una educación de calidad.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- ¿Por qué la jueza no ha imputado a ningún responsable de la CHJ?
- Emergencias que sí funcionaron el 29-O y por las que ha preguntado la jueza de la dana
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir